El senador RN expresó su expectativa de que todos los presidenciales, incluido Kast, hagan un compromiso contra las campañas de desinformación.
Tras la suspensión de la denuncia por los ataques digitales contra Evelyn Matthei, el senador Francisco Chahuán (RN), dijo que “la candidata presidencial hizo un gesto, espero que sea retribuido” por todos los abanderados, incluido José Antonio Kast, con un compromiso contra las campañas de desinformación.
En entrevista con Radio Universo, el senador Chahuán dijo que tanto él como los senadores Rafael Prohens (RN) y Carmen Gloria Aravena (IND), estaban dispuestos a presentar la denuncia, pero “es justamente ella (Matthei), la que ha tomado la decisión de no persistir en esta acción para no contribuir al ambiente de tensiones que han tenido las campañas presidenciales de nuestro sector y fundamentalmente para no contribuir a esta ola de recriminaciones”.
“Sino poder emplazar a todos los candidatos presidenciales para entender que acá lo que se requiere es un compromiso de todos y cada uno de ellos para evitar que las campañas de fake news se tomen las redes sociales y adherentes”, recalcó Chahuán.
Consultado sobre la credibilidad de la candidata después de desistir una opción que ella misma promovió, Chahuán dice que nadie que la conozca, puede cree que ella “pueda ser susceptible a una presión, ella tiene carácter, sabe para dónde tiene que avanzar en la campaña, pero sí tiene la capacidad de evaluar escenarios”.
“En ningún minuto para los efectos de tomar decisiones de la candidata, se tuvo en cuenta alguna opinión o presión de alguien en particular. Ella tomó esa decisión, porque se hizo la propia convicción de que no había que contribuir a un ánimo de recriminaciones y que había que facilitar todos los esfuerzos para que tuviésemos la capacidad de tener una mayor eficiencia del resultado electoral con miras a la elección parlamentaria y presidencial”, sostuvo.
Y agregó que “yo espero que se hagan todos los esfuerzos para que las distintas oposiciones entiendan que tan importante como la Presidencia de la República, es también las mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado. Para eso se requieren agotar todas las instancias”.
Consultado sobre el frío saludo ayer entre Kast y Matthei, Chahuán expresó que “por supuesto que las relaciones se construyen y todos tienen que hacer gestos. Yo espero que José Antonio Kast se plantee en contra de las campañas de desinformación en redes sociales, cuestión que la semana pasada se negó a hacer una declaración en este sentido. Yo espero que todos los candidatos presidenciales, desde Jeannette Jara, hasta Johannes Kaiser, incluido José Antonio Kast, se pronuncien en contra de las campañas de desinformación, porque es un mínimo ético esencial para enfrentar una elección presidencial y parlamentaria”.
“Las relaciones requieren gestos (…) la candidata presidencial hizo un gesto, ahora espero que el gesto sea retribuido con una declaración de todos los candidatos presidenciales y también de José Antonio Kast, en términos de señalar que las campañas de desinformación le hacen mal a nuestra democracia”, recalcó.
FUENTE: EMOL.COM