El presidente de la Cámara aseguró que tras la insólita votación de ayer las confianzas quedaron “absolutamente quebradas”.
Tras el rechazo a la idea de imponer multas a ciudadanos chilenos que no voten en las próximas elecciones de noviembre, las cuáles tienen el carácter de obligatorias, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN) lamentó la falta al compromiso de parte del Gobierno y afirmó que el Ejecutivo “está solo” en el Congreso.
La Cámara Baja decidió rechazar el artículo 139 bis, el considerado “corazón de la iniciativa”, que proponía que los connacionales que no voten sean sancionados. Esto por falta de quórum, dado que no alcanzó los 77 votos necesarios para su aprobación, y solo se alcanzaron 75 a favor, 47 en contra y 14 abstenciones.
En conversación con Radio Duna, el diputado Castro mencionó que “aquí ha pasado algo que lo más terrible es que no es insólito, pero por un lado teníamos declaraciones de la ministra (Camila) Vallejo diciendo que veían con buenos ojos, que les parecía bien el proyecto, ministro (Álvaro) Elizalde y la ministra Macarena Lobos en conversaciones no solamente con nosotros, sino que también con el Senado, y después llegamos a la sala y tenemos este revés de parte del oficialismo. Es triste, pero lo entiendo en base a la historia que ha tenido y el comportamiento que tienen todas estas bancadas del oficialismo”.
“Yo creo que esto es muy grave porque si uno tuviera que ponerle nota a final de del período de este Gobierno, han pasado con nota roja lo que es el feminismo, la economía, la seguridad y ahora en democracia, el Presidente al parecer no va a salir por la puerta ancha, sino que va a salir por la ventana”, cuestionó.
Sobre el compromiso del Ejecutivo, Castro aclaró que “yo le dije que no teníamos ningún problema en en tramitar una reforma que tuviera que ver con aumentar plazos, por ejemplo, que el ingreso (de migrantes con derecho a voto) haya sido por un paso habilitado, cosas de ese tono. Más allá no había un acuerdo formal, pero los senadores sí habían tenido algún grado de acuerdo. Teníamos claro que ellos veían bien el proyecto, pero nos encontramos con la sorpresa de que hubo un bloqueo absoluto al corazón del proyecto”.
“Yo estoy confiado en que en el Senado se va a volver a reponer y espero, y tiene todavía tiempo el Presidente para poder rectificar esto y hacer que la democracia pueda realmente funcionar”, enfatizó.
Además, añadió que “aquí yo creo que no solamente pierde la oposición y pierde Chile, aquí pierde el Gobierno también, o sea, el síndrome de pato cojo ya es una cosa que se evidencia en las votaciones de más alto impacto para la democracia y para la ciudadanía”.
Sobre las confianzas del Parlamento con el Ejecutivo, afirmó que quedan “absolutamente quebradas, no solamente en la Cámara, ojo, en el Senado también. Ayer me tocó conversar con la mayoría de los senadores y dijeron, nosotros vamos a tomar acciones con respecto a este tema (…) hoy día las palabras empeñadas de parte de los ministros están absolutamente en el predicho en el Senado”.
“Nosotros esperábamos que después de tener conversaciones todas las semanas con el Ejecutivo a través de Macarena Lobos, después de habernos reunido también con el ministro Elizalde (…) eran todas las semanas reuniones para que esto fluyera y nosotros siempre hemos tenido la mejor de las disposiciones a juntarlo, a dejarlo”, sostuvo Castro.
Finalmente, cerró con que “yo podría haber hecho esta sesión especial hace dos semanas atrás, pero no la hice específicamente para darle tiempo al Ejecutivo de poder cuadrar sus votos, de poder empujar esto y no lo han logrado, o sea, este Gobierno está solo, absolutamente solo en lo que es el Parlamento”.
FUENTE: EMOL.COM