La Cámara de Turismo de Pucón —en La Araucanía— calificó de “inapropiado” el video de la campaña que busca tener una comuna “libre de genocidio” y que ya suma más de 20 locales comerciales en apoyo a una Palestina Libre.
Gran polémica causó la iniciativa del grupo “Pucón por Palestina” que, incluso, motivó denuncias ante tribunales y el Sernac por parte de la Comunidad Judía en Chile tras señalar que rechazar cualquier conducta “antisemita”.
La campaña busca una comuna “libre de genocidio” y, según informó la organización en sus redes sociales, ya son más de 20 los locales que se sumaron y que se pueden identificar con un sticker que estamparon en sus ventanales.
En el video, los dueños de cafeterías y hostales, entre otros, mencionan que no quieren genocidas o dinero manchado con sangre.
Algo que el director y vocero de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Pablaza, calificó de inapropiado, añadiendo que no aporta soluciones y que separa. “No representa de ninguna manera los valores del turismo y el espíritu de nuestra comuna. Pucón por la paz y no por la exclusión”, afirmó.
Entre otras cosas, el dirigente señaló que la comuna siempre se ha caracterizado por ser un destino respetuoso e inclusivo, además de acogedor, donde siempre lo más importante es el turista sin que importe su origen, religión o cultura.
Afirmó que el compromiso es ofrecer buenas experiencias y un buen servicio para que Pucón siga siendo reconocido como uno de los mejores destinos del país y del mundo.
Fuente: BioBioChile