Entre las materias aprobadas, la Cámara visó la reposición de recursos correspondientes a Vivienda, Transportes, Desarrollo Social, Mujer, Cultura, Ciencia y el Ministerio Público.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados terminó la discusión, en primer trámite, del proyecto de ley de Presupuestos 2026 con la aprobación de 19 partidas y el rechazo de las 14 restantes.
En la segunda jornada de discusión, los parlamentarios aprobaron 8 de las 16 partidas revisadas en la sesión, que se sumaron a las 12 respaldadas en la primera jornada.
Adicionalmente, se repuso el articulado del proyecto con diversas indicaciones parlamentarias. Y en las partidas, el Ejecutivo acogió propuestas de los legisladores, así como la reducción general en materia del pago de funciones críticas.
Así, se visó la reposición de recursos correspondientes a Vivienda, Transportes, Desarrollo Social, Mujer, Cultura, Ciencia y el Ministerio Público.
También se ratificó el presupuesto del Servicio Electoral. En la sesión del día lunes, se habían aprobado las partidas del Congreso Nacional, Poder Judicial, Contraloría, Economía, Hacienda, Justicia, Defensa Nacional, Obras Públicas, Agricultura, Bienes Nacionales y Trabajo.
Por otro lado, los diputados rechazaron la reposición presupuestaria de los ministerios Secretaría General de Gobierno (Segegob), Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Energía, Medio Ambiente, Deporte, Seguridad Pública, junto a los recursos de la partida de gobiernos regionales y de Tesoro Público.
Dichos rechazos se suman a las partidas de Presidencia, Interior, Relaciones Exteriores, Educación, Salud y Minería.
Ahora, el proyecto pasará a revisión en el Senado.
FUENTE: CNN CHILE




