Cerrar

Bodies Evolution | cuerpos humanos reales: ¡Llega a Copiapó la experiencia científica más vista del mundo!

  • Son 9 cuerpos reales y más de 100 órganos humanos sometidos a la técnica de preservación denominada plastinación, “BODIES EVOLUTION | Cuerpos Humanos Reales”, se presentará en Copiapó desde el 08 de agosto hasta el 10 de septiembre, en el Salón Alicanto, ubicado al costado de la Ilustre Municipalidad de Copiapó.

“Bodies Evolution” es el evento de divulgación científica más visto de la historia a nivel mundial, con más de 25 millones de visitantes. Su constante renovación ha permitido que esta experiencia mantenga un estándar internacional, y la versión que se exhibirá en Copiapó sigue fielmente ese concepto.

Ximena Matas, Directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria manifestó que “el apoyo de Lundin Mining, a través de Minera Candelaria, a la exhibición ‘Bodies, Cuerpos Humanos Reales’ en Copiapó es una muestra de nuestro constante esfuerzo por enriquecer la vida cultural y educativa de nuestra comunidad. Creemos firmemente que el acceso a este tipo de exposiciones de fama mundial es fundamental para despertar la curiosidad científica y fomentar la educación, sobre todo en nuestros estudiantes.

Esta exhibición no solo es un evento cultural de gran envergadura, sino que también representa una oportunidad para que estudiantes, educadores y familias de la región se conecten con la ciencia de una manera única y memorable. Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que, sin duda, dejará una huella positiva y duradera en la Región de Atacama”.

En ese mismo sentido, Francisco Madero, Vicepresidente de “Fundación Madero”, destacó que: “Estamos muy contentos de trabajar con la productora “Arriba el Telón” con su exposición “Bodies Evolution” en la región de Atacama. Ya llevamos muchos años juntos y hemos construido un espacio cultural importante y estamos felices de ser colaboradores con “Fundación Madero” y nuestros medios de comunicación, porque es de gran importancia sobre todo, para nuestros jóvenes que visiten esta muestra. Además, creemos que la democratización de la cultura, es un paso relevante para que la ciudadanía en su conjunto tenga mejor formación cívica, histórica y educacional. “Bodies Evolution” es un aporte cultural y que tenga todo el éxito”.

La exhibición actual supera ampliamente a la presentada en Chile por la productora “Arriba El Telón en 2017”.  A los nueve cuerpos reales y más de 100 órganos humanos perfectamente conservados, se suma una moderna sala de cine con pantalla envolvente, técnicas de mapping y un área de realidad virtual. Este enfoque innovador ha sido reconocido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Bodies Evolution” representa una oportunidad única para que la comunidad comprenda el funcionamiento del cuerpo humano, cómo cuidarlo y cómo nuestros hábitos y el entorno influyen en nuestra salud.

“Valoramos profundamente la llegada de ‘Bodies Evolution’ a nuestra región, una experiencia educativa y científica de alto nivel que ha recorrido el mundo y que nos recuerda el valor de la educación desde una mirada integral, donde la ciencia, la cultura y el arte se encuentran para ampliar nuestros horizontes. Esta posibilidad de contar con esta tremenda exhibición pone en evidencia la importancia de las alianzas estratégicas entre el mundo público y privado para acercar experiencias transformadoras a nuestras comunidades, como en este caso en el que estamos presentes a través de la Ley de donaciones Culturales. Invitamos a la ciudadanía a conocer y aprovechar estos espacios de aprendizaje interactivo, sobre todo a establecimientos educacionales, para que enriquezcan no solo el conocimiento, sino también el vínculo con nuestro propio cuerpo, la salud y el bienestar.”, finalizó Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.

Visitas guiadas por profesionales de la salud permitirán al público explorar las distintas salas temáticas: sistemas óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. En esta última, se presentarán fetos en desarrollo para explicar el proceso de gestación. También se exhibirán órganos dañados por el tabaquismo o el alcoholismo.

La experiencia se completa con explicaciones sobre el proceso de plastinación en una sala de cine envolvente, un área de mapping para observar el cuerpo por capas, y una zona de realidad virtual donde los asistentes podrán viajar por una arteria humana.

“Queremos sorprender a los chilenos con una experiencia de nivel internacional que les permita comprender cómo funciona esta maravillosa máquina que es el cuerpo humano, conocer sus órganos, su funcionamiento y reflexionar sobre la salud y los hábitos de vida”, señala Hernán Ganchegui, director general de la productora Arriba El Telón.

Esta muestra es gracias al apoyo de empresa “Lundin Mining”, “Ilustre Municipalidad de Copiapó”, “Fundación Madero” y “Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”.

La Muestra

Fechas y horarios:

Del 08 de agosto al 10 de septiembre.

Lunes a viernes de 11:00 a 20:00 hrs.

Sábados de 11:00 a 21:00 hrs.

Domingos y festivos de 11:00 a 20:00 hrs.

Valores:

  • Entrada general (mayores de 12 años): $10.000
  • Niños (hasta 12 años): $6.000
  • Grupos escolares (mínimo 20 estudiantes): $5.000 por alumno. Profesor guía entra gratis.

Entradas disponibles en:

www.feverup.com

reservasbodies@globalaet.com

+56 9 4268 4483

scroll to top