Cerrar

Avanza en el Congreso proyecto sobre instalación de detectores de metales en colegios y centros de salud

La iniciativa busca resguardar la integridad de las comunidades educativas y de salud, previniendo situaciones de violencia.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto sobre uso de detectores de metales en establecimientos educacionales y de salud, con el fin de prevenir situaciones de violencia.

El texto, que fue presentado en moción de la bancada UDI, permite que los colegios “puedan disponer de estos medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas u otros elementos prohibidos a sus dependencias”, con el objetivo de resguardar la integridad de docentes, estudiantes y de la comunidad educativa en general.

La iniciativa también incluye la instalación de detectores en centros de salud pública, para así proteger la integridad de pacientes, funcionarios y “cualquier otra persona que se encuentre al interior del respectivo recinto”.

Asimismo, se señala que el uso de los detectores de metal tendrá que estar sujeto a protocolos internos, “con apego al derecho a la honra y vida privada de las personas”.

En el debate parlamentario se expresaron distintas opiniones. Por un lado, algunos diputados apuntaron a que si bien esta herramienta no es lo más deseable, es necesaria porque “contribuye a evitar los crecientes hechos de violencia, con agresiones y balaceras, en colegios y centros de salud”.

En tanto, los que manifestaron su rechazo al proyecto apuntaron a que no busca una solución integral para abordar la violencia y que la medida aumentaría la sensación de miedo en las comunidades educativas.

Junto con ello, comentaron que en el texto no se incluyen los recursos para que los colegios instalen los pórticos ni se indica quién se hará cargo del control de ingreso.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top