Cerrar

Autoridad Sanitaria fiscaliza venta de juguetes previo al Día de la Niñez

Screenshot

  • Se realizaron siete fiscalizaciones, dos sumarios sanitarios y se retuvieron 117 productos que no cumplían con la normativa vigente.

Con el objetivo de supervigilar el cumplimiento del Decreto N°114, que regula la seguridad de los juguetes, la Seremi de Salud de Atacama realizó un plan especial de fiscalizaciones previo a la celebración del Día de la Niñez.

El operativo incluyó siete inspecciones en el comercio establecido, lo que derivó en dos sumarios sanitarios y la retención de 117 productos por incumplir con la normativa. Estas acciones se enmarcan en el rol de la Autoridad Sanitaria Regional y buscan prevenir riesgos para la salud y seguridad de niños y niñas.

La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, explicó que “si bien este tipo de fiscalizaciones se realizan de manera constante, se refuerzan en fechas especiales como esta. Nuestro deber es garantizar que los juguetes que llegan a los hogares cumplan con todos los requisitos sanitarios. Durante las inspecciones hemos verificado en general un correcto etiquetado y la indicación del país de origen, pero también revisamos que no contengan elementos tóxicos, que no incluyan piezas pequeñas peligrosas y que toda la información esté en español, de manera que las familias puedan conocer claramente su composición y uso. Hacemos un llamado a no regalar artículos que no cumplan con la normativa ni promover su fabricación artesanal sin las debidas condiciones de seguridad”.

Recomendaciones para la compra de juguetes

La Seremi de Salud recordó a la comunidad las siguientes medidas para proteger la salud y seguridad de los más pequeños:

  • Comprar solo en el comercio establecido y evitar productos de origen dudoso.
  • Verificar que los juguetes estén etiquetados en español e indiquen su país de origen.
  • Elegir juguetes apropiados para la edad del niño o niña y que incluyan información clara.
  • Revisar que tengan símbolos y advertencias de seguridad.
  • Controlar periódicamente el estado de los juguetes, evitando piezas sueltas que puedan provocar asfixia.
  • Asegurarse de que el compartimento de las pilas cierre de forma segura y no sea accesible para los niños.
  • Mantener los juguetes destinados a niños mayores fuera del alcance de los más pequeños.
  • Retirar de inmediato las pilas agotadas y desecharlas adecuadamente.
  • Evitar que los niños jueguen con globos desinflados o imanes.
  • Retirar el embalaje antes de entregar el juguete a un niño pequeño.
  • No adquirir juguetes con pintura que se desprenda fácilmente.
  • Usar peluches, disfraces y carpas de juego lejos de fuentes de calor o fuego.

Finalmente, se recuerda a la comunidad que pueden realizar sus denuncias o solicitud de fiscalización a través de los canales oficiales de la autoridad sanitaria: www.oirs.minsal.cl o mediante el correo electrónico seremisalud3@redsalud.gob.cl.

scroll to top