Cerrar

Auditores de Nostálgica alertan sobre conductas agresivas de limpiaparabrisas en Copiapó: “Me golpeó el espejo con mala intención”

Una situación que se ha repetido nuevamente y que ha generado preocupación entre conductores de Copiapó volvió a ser tema esta semana en Nostálgica, luego de que auditores denunciaran comportamientos agresivos por parte de personas que limpian parabrisas en la vía pública, especialmente en un sector de la Avenida Los Carrera en el sector de los callejones.

Una de las auditoras relató lo vivido el día anterior, cerca de las 18:00 horas, mientras transitaba por la vía antes mencionada lo que provocó una evidente angustia, haciendo, además, un llamado a la precaución a las personas que frecuentan el sector.

El testimonio no fue aislado. Otro auditor, conductor de locomoción colectiva, también compartió su experiencia diaria en el mismo punto, donde indicó que, las dos personas piden insistentemente dinero a los conductores.

Un hecho que se repite en otros puntos de la capital atacameña. Sectores como el puente Copayapu, en el ingreso sur a la ciudad; Chacabuco con Freire o Los Carrera con Pedro Pablo Figueroa, son solo algunos ejemplos de las intersecciones donde habitualmente llegan denuncias ciudadanas a nuestro Departamento de Prensa.

Paradójicamente, ya existe una ordenanza municipal que prohíbe este tipo de actividades. La normativa, aprobada el año 2022 por el municipio de Copiapó, busca precisamente evitar que personas se instalen en esquinas a ofrecer estos servicios no autorizados, como el lavado de vidrios. Sin embargo, la falta de fiscalización ha hecho que esta medida quede, hasta ahora, en letra muerta.

La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, no solo para hacer cumplir la ordenanza, sino también para prevenir situaciones que podrían escalar en violencia, por este motivo, la concejala Carolina de la Carrera, sostuvo que solicitará al alcalde Cicardini que se reactiven las fiscalizaciones en los puntos donde se han enquistado estos sujetos.

La normativa establece las sanciones para quienes limpien vidrios en la vía pública, con una multa de hasta 5 UTM (poco más de $344.000 pesos), mientras que los funcionarios municipales y Carabineros, serían los encargados de fiscalizar que se cumpla esta norma.

scroll to top