Este jueves, más de 70 mil estudiantes de la Región de Atacama participaron en el primer simulacro regional por sismo y tsunami dirigido exclusivamente al sector educación, una actividad sin precedentes en la zona que movilizó a comunidades escolares desde el borde costero hasta el interior de la región.
El ejercicio, que comenzó a las 11:00 horas, fue organizado por SENAPRED Atacama en coordinación con la Seremi de Educación, como parte del programa Chile Preparado.
Se trató del séptimo simulacro masivo realizado en la región, pero el primero enfocado únicamente en establecimientos educacionales.
En total, 242 establecimientos educacionales participaron del simulacro, lo que equivale al 85% de la matrícula regional, abarcando a estudiantes de todos los niveles: parvularia, básica, media y superior.
El objetivo principal fue evaluar la preparación, tiempos de respuesta, circuitos de evacuación y puntos de encuentro, permitiendo generar un diagnóstico que fortalezca el Plan Integral de Seguridad Escolar y mejore las condiciones tanto estructurales como organizativas frente a emergencias reales.
Uno de los puntos centrales del simulacro se desarrolló en la Escuela Mireya Zulueta de Huasco, desde donde autoridades regionales acompañaron a los estudiantes en su evacuación hacia un punto seguro fuera de la zona de amenaza de tsunami.
El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, destacó que es necesario estar preparados para enfrentar de buena forma las emergencias, por lo que este simulacro tiene que ver con tener claridad sobre cómo actuar, qué calles usar y a dónde evacuar.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, valoró la ejecución del ejercicio, señalando que los establecimientos evacuaron de forma exitosa, lo que demuestra un avance hacia comunidades más resilientes.
También se mostró conforme el Director Regional de SENAPRED Atacama, Roberto Muñoz, quien subrayó la masiva participación regional, con cerca de 70 mil niñas, niños y adolescentes que evacuaron de forma segura y sin incidentes.
Manteniendo esa línea, destacó la amplia coordinación que hubo para desarrollar esta importante actividad con éxito.
Finalmente, Karina Zárate, Delegada Presidencial de la Provincia de Huasco, valoró el compromiso de las comunidades educativas en este simulacro.