En una acción sin precedentes para la proyección internacional de la Región de Atacama, una delegación encabezada por Ulises Carabantes Ahumada, integrante del foro continental Unión Parlamentaria del Mercosur, se encuentra desarrollando una intensa agenda de trabajo en el estado brasileño de Río Grande del Sur. La misión, que combina objetivos políticos y empresariales, busca fortalecer la conectividad terrestre entre Chile, Argentina y los países del Mercosur, además de posicionar a Atacama como un destino turístico y logístico estratégico en Sudamérica.
La visita comenzó el miércoles 27 de agosto con la llegada de la delegación a Porto Alegre, capital del estado, y se oficializó este jueves con una serie de encuentros de alto nivel. Entre ellos, destaca la reunión en el Palacio Piratini con el vicegobernador Gabriel Souza, quien recibió a los representantes chilenos para dar inicio a una agenda que incluye autoridades legislativas, líderes industriales y operadores turísticos.
Ulises Carabantes, desde Porto Alegre, compartió con Radio Nostálgica el alcance de esta misión:
La delegación incluye empresarios del rubro turístico provenientes de las provincias de Chañaral y Copiapó, quienes buscan establecer vínculos comerciales con operadores brasileños. La meta es abrir rutas de turismo receptivo desde el sur de Brasil hacia Atacama, aprovechando el creciente interés por destinos con identidad cultural, paisajes únicos y conectividad internacional.
Además del encuentro con el vicegobernador, la comitiva fue recibida en la Asamblea Legislativa del estado, donde sostuvieron una reunión con la Comisión Mercosur, presidida por la diputada Adriana Lara. Este espacio permitió discutir propuestas de integración regional, intercambios culturales y cooperación institucional entre Atacama y Río Grande del Sur.
Durante la tarde, la delegación se reunió con Claudio Alfonso Amoretti Vier, presidente de la Federación de Industrias del Estado de Río Grande del Sur, con quien exploraron oportunidades de cooperación logística y comercial. Este encuentro cobra especial relevancia considerando el desarrollo del Puerto Meridional en Arroio do Sal, infraestructura que podría convertirse en un canal logístico de gran envergadura entre Brasil y los puertos de Atacama.
La jornada del viernes contempla una reunión con la Cámara Municipal de operadores turísticos de Arroio do Sal, donde se espera dejar instalada la marca Atacama como destino emergente en el sur de Brasil. Esta acción busca consolidar una ruta comercial y turística que conecte el Atlántico con el Pacífico, fortaleciendo la integración regional y generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Atacama.
La misión marca un precedente en la diplomacia regional y abre nuevas posibilidades para el desarrollo económico, turístico y logístico de Atacama. Con una agenda ambiciosa y el respaldo de autoridades brasileñas, esta visita representa un paso firme hacia la integración continental y el posicionamiento estratégico de la región en el mapa del Mercosur.