Cerrar

Atacama se incorpora al Corredor Bioceánico con la primera Mesa COMEX

En Atacama se constituyó semanas atrás la primera Mesa COMEX – Corredor Bioceánico, instancia público-privada que busca posicionar a la región como un hub logístico de comercio internacional. La iniciativa reúne autoridades regionales, gremios, empresas y corporaciones, y se enmarca en la incorporación de la región al Corredor Capricornio, que conecta Brasil, Paraguay y el noroeste argentino con el Pacífico.

La directora de ProChile Atacama, Claudia Pradenas, destacó el carácter integrador de esta instancia y la necesidad de trabajar en conjunto para concretar el proyecto:

El desafío de convertir a Atacama en un polo logístico no es nuevo. Durante décadas se ha discutido la posibilidad de aprovechar la ubicación estratégica de la región y sus puertos para canalizar la carga del Cono Sur hacia el Pacífico. Hoy, con infraestructura en desarrollo y una demanda creciente, las condiciones parecen más favorables.

La presidenta de la Corporación Atacama Sostenible, Daniela Rojas, subrayó que la iniciativa responde a una necesidad histórica de diversificación productiva:

La propuesta busca que la región no dependa exclusivamente de la minería, sino que se abra a nuevas áreas como el comercio exterior y el turismo de intereses especiales. La infraestructura habilitante, como puertos multipropósito y un clúster logístico de 22.000 hectáreas, será clave para materializar esta visión.

Claudia Pradenas enfatizó que el proyecto también apunta a fortalecer la gobernanza regional y la coordinación con actores públicos y privados:

El proyecto, sin embargo, trae consigo desafíos importantes. El aumento del tráfico, la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y el rol de instituciones como la PDI y la aduana son aspectos que deberán ser considerados para garantizar un desarrollo equilibrado.

Daniela Rojas recalcó que el objetivo es que Atacama se convierta en un actor estratégico del comercio exterior sudamericano:

scroll to top