Cerrar

Atacama fortalece lazos con Brasil en misión estratégica por el Corredor Bioceánico

Porto Alegre, Brasil — En una jornada marcada por el diálogo político y empresarial, representantes del sector turístico de la región de Atacama, encabezados por Ulises Carabantes Ahumada, iniciaron una misión internacional en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. El objetivo: consolidar alianzas que posicionen a Atacama como plataforma logística y destino turístico clave dentro del MERCOSUR.

La delegación fue recibida por el vicegobernador Gabriel Sousa, quien expresó su entusiasmo por el encuentro y el potencial de colaboración entre ambas regiones. En palabras de Carabantes:

Posteriormente, la comitiva chilena fue recibida en la Asamblea Legislativa del estado, donde sostuvieron una reunión con la Comisión MERCOSUR, presidida por la diputada Adriana Lara. Este encuentro reafirmó el interés político en avanzar hacia una integración más profunda entre Atacama y el sur de Brasil, especialmente en torno al Paso de San Francisco como eje del corredor bioceánico.

La jornada culminó con una visita a la Federación de Industrias del Estado de Río Grande del Sur (FIERGS), donde se concretó un acuerdo de colaboración que incluye una futura visita empresarial a Atacama. Carabantes destacó la magnitud del encuentro:

“Esta agrupación empresarial, les voy a contar, que aglutina 55.000 empresas del estado de Río Grande. Tiene en su recinto, porque no vamos a hablar en sus oficinas, porque es un enorme recinto, cuatro mil personas trabajando en lo que es desarrollo económico y productivo para el estado de Río Grande del Sur. Es realmente impresionante y ellos se manifestaron muy complacidos de recibirnos, muy interesados de interiorizarse de lo que es nuestra región de Atacama.”

La misión se enmarca en una estrategia de largo plazo impulsada por Carabantes desde su rol en la Unión Parlamentaria del MERCOSUR. El dirigente reafirmó su compromiso con el desarrollo regional y la internacionalización de Atacama:

“Este trabajo que vengo desarrollando está dando sus frutos y obviamente no hay que dejar esto a media, sino que hay que seguir, seguir, seguir trabajando, trabajando con mucha convicción, creyendo en el futuro de nuestra querida región de Atacama como una plataforma logística y como destino turístico del Mercosur.”

La visita a Porto Alegre representa un paso concreto hacia la consolidación del Corredor Bioceánico Paso de San Francisco, una iniciativa que busca conectar el Atlántico con el Pacífico, fortaleciendo el comercio, el turismo y la integración regional.

scroll to top