Durante la mañana de este jueves, la seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas, visitó los estudios de Nostálgica para conversar sobre los principales avances, desafíos y campañas sanitarias en curso en la región.
Uno de los temas centrales abordados fue el proceso de vacunación escolar que forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), el cual contempla la administración de dosis en 1°, 4° y 8° año básico en todos los establecimientos educacionales, tanto públicos como privados.
Entre las vacunas destacadas están:
- dTPa (acelular): contra Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva, aplicada en 1° y 8° básico.
- VPH (nonavalente): dirigida a estudiantes de 4° básico, protege contra el Virus del Papiloma Humano.
La autoridad sanitaria valoró el trabajo de los equipos en terreno, destacando que Atacama se posiciona dentro de las regiones con el mayor porcentaje de jóvenes inmunizados.
En el marco de la campaña de invierno 2025, la seremi recordó que aún está vigente la vacunación contra Influenza y Covid-19, además de la administración del Nirsevimab para proteger a lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
En esta última, Atacama también figura con buenos resultados en el contexto nacional.
Sin embargo, advirtió que la cobertura de vacunación contra la Influenza sigue siendo baja, e hizo un llamado a la población objetivo a acudir a los centros de salud primaria para recibir la dosis.
Rojas también abordó el trabajo que realiza la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, orientado a promover la tenencia responsable de mascotas.
En ese contexto, adelantó que se realizarán visitas a sectores como San Félix, El Tránsito y Los Loros, con operativos y charlas informativas.
Finalmente, la seremi recalcó la importancia de mantener controles veterinarios periódicos y prevenir enfermedades que puedan transmitirse desde animales a humanos.