La comunidad de Atacama se prepara para rendir homenaje a don Fernando Ariztía Ruiz, exobispo de Copiapó, en el centenario de su nacimiento. Su legado, marcado por el servicio a la comunidad y su cercanía con las familias de la región, sigue vigente en quienes lo conocieron y en nuevas generaciones que buscan rescatar su memoria. Por ello, distintas instancias, dentro y fuera de la Iglesia, han organizado actividades para reconocer su impacto en la sociedad atacameña.
Entre los eventos programados destaca un conversatorio, el 20 de mayo a las 10:30 horas en el patio del Obispado, donde diversas figuras analizarán distintos aspectos de la vida de Ariztía Ruiz. La alcaldesa Brunilda González abordará su relación con las mujeres, mientras que el exalcalde César Orellana hablará de su visión sobre el servicio público. La hermana Donata Cairo aportará su perspectiva sobre su impacto en el mundo laboral, y el padre Jaime Pizarro reflexionará sobre su visión de la Iglesia. Según Doris Pons, encargada de comunicaciones del Obispado de Copiapó, este evento busca ser más que un simple homenaje:
Además, el 27 de mayo, fecha en que Ariztía Ruiz cumpliría 100 años, se realizará una liturgia a las 17:00 horas en la Alameda, al pie de su estatua.
Posteriormente, el 4 de junio, la catedral de Copiapó albergará una misa especial para cerrar la conmemoración. Estas actividades han despertado gran interés entre la comunidad, dado el profundo impacto del exobispo en la vida de muchos atacameños.
El impacto de Aristía Ruiz se refleja en los testimonios de quienes fueron marcados por su presencia. Su labor no se limitó a la Iglesia, sino que se extendió a distintos ámbitos de la sociedad.
Como parte de este esfuerzo, el Archivo Regional de Atacama ha lanzado una campaña para recopilar fotografías, cartas y documentos relacionados con Fernando Ariztía Ruiz. Quienes posean material pueden enviarlo al correo sebastian.barros@archivonacional.gob.cl o llevarlo al conversatorio, donde se hará una copia para el archivo. Se espera que, en el futuro, este fondo documental pueda convertirse en un espacio de preservación de su legado.
Con estas iniciativas, la comunidad de Atacama reafirma su compromiso de mantener viva la memoria de don Fernando Ariztía Ruiz, resaltando su influencia en la historia y el presente de la región.