El pasado 6 de junio, un sismo afectó a la Región de Atacama, según cifras oficiales, provocando daños en más de 200 viviendas, la mayoría de ellas en la comuna de Copiapó.
Ante esta situación, muchas familias han comenzado a gestionar la reparación de sus inmuebles, generándose dudas respecto a los pasos a seguir, especialmente en relación con los seguros asociados a las viviendas.
En conversación con Nostálgica, Álvaro Cabello, abogado y representante legal de Sismo Asesores, entregó detalles sobre el proceso que deben seguir quienes compraron su vivienda a través de un crédito hipotecario.
Esto aclarando que este tipo de financiamiento incluye un seguro que cubre daños por sismos.
Cabello precisó que tras eventos como el ocurrido en junio, se activa una campaña de acompañamiento que tiene una duración de 90 días, en este caso, hasta el próximo 6 de septiembre, durante la cual buscan contactar a quienes hayan sufrido daños en sus viviendas para ayudarlos a gestionar el cobro del seguro.
Además, comentó que existe el paradigma de que el seguro solo aplica ante daños estructurales o graves. Por ello, el llamado es a revisar cuidadosamente los inmuebles y no subestimar fisuras o afectaciones menores.
Además, Sismo Asesores cuenta con un equipo técnico que visita las viviendas, evalúa los daños y recopila antecedentes necesarios para ser presentados ante la aseguradora, en caso de que proceda el cobro.
Finalmente, comentó que quienes deseen recibir orientación o iniciar este proceso, pueden visitar el sitio web www.sismoasesores.cl, contactarse vía WhatsApp al +56 9 8 859 8393 o escribir al correo contacto@sismoasesores.cl.