El fútbol chileno atraviesa una tormenta interna que podría alterar el curso de los torneos, en plena recta final. La semana comenzó con una inesperada paralización de los árbitros.
El Sindicato de Árbitros Profesionales (Arbifup) anunció la suspensión indefinida de sus actividades y entrenamientos, en un contundente rechazo a los tratos recibidos por parte de la ANFP.
La raíz del conflicto con el ente rector del balompié nacional la explicó Cristian Droguett, presidente del sindicato, en diálogo con BioBioChile.
“Todo radica en que el complejo José Sulantay ya está operativo y destaco lo positivo de ese complejo, pero nos están dejando al margen en la utilización de los estacionamientos”, expresó.
“Quieren que sigamos estacionando en la LIF (Liga Independiente de Fútbol), siendo que esa medida era transitoria por el período de remodelación”, añadió.
Este paro ha dejado a la ANFP en una encrucijada, ya que, de no resolverse antes del miércoles, podría poner en peligro el partido clave entre La U y Everton, que deben ponerse al día con la fecha 21 del torneo.
Y el problema no termina ahí. Si la medida persiste, podría afectar la fecha 27 de la Liga de Primera, prevista para este fin de semana, alterando no solo el calendario, sino también la lucha por los cupos internacionales y la permanencia en la categoría.
No solo eso. También se podrían ver paralizados los cuartos de final del fútbol femenino, la Liguilla del Ascenso a Primera y la fecha 24 de la Segunda División.
“Nos molesta que se tomen decisiones sin siquiera consultar a los árbitros. Esta medida seguirá hasta llegar a un acuerdo y no descartamos nada”, expresó Droguett a BBCL.
“Este es el tema principal, pero también hay otras situaciones que tienen bastante molesto a nuestro gremio”, cerró.
FUENTE: BIOBIO CHILE




