Cerrar

APRIMIN refuerza el liderazgo de los proveedores chilenos en PERUMIN 37

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) concluyó una participación especialmente activa en PERUMIN 37, la convención minera más relevante de Latinoamérica, organizada por el IIMP en el Centro de Convenciones Cerro Juli. La feria reunió a más de 65 mil asistentes y delegaciones de 16 países, con Alemania como nación aliada, consolidándose como un espacio clave para la articulación del ecosistema minero regional.

La delegación de APRIMIN fue encabezada por Dominique Viera, presidenta; José Pablo Domínguez, director; Paula Frigerio, gerenta general; Juan Pablo Arévalo, gerente de Comunicaciones y Marketing y representantes de las empresas asociadas. La comitiva participó en la ceremonia inaugural y en la apertura del Pabellón de Chile, instancia que contó con la ministra de Minería, Aurora Williams, y el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes, reforzando el compromiso gremial con el relacionamiento internacional y la proyección de los proveedores chilenos en la región.

En terreno, APRIMIN desplegó una agenda de alto valor para sus empresas socias, recorriendo stands, apoyando la difusión de innovaciones tecnológicas para la minería y participando en instancias de networking, como Chile Night, organizada por ProChile. En paralelo, la presidenta Dominique Viera intervino en la conferencia “Desafíos, Proyectos y Oportunidades Minería Perú–Chile” (Cámara de Comercio Peruano-Chilena) y en el encuentro “Soluciones Mineras para América Latina” (Embajada de Polonia). La delegación también acompañó los 15 años y expansión internacional de Pulso Salud y asistió a la Gala de FLS en el Monasterio de Santa Catalina.

Asimismo, se realizó una visita a la nueva sucursal del Centro Médico del Trabajador (CMT) en Arequipa.

Uno de los hitos de la semana fue la participación en el Foro de Gobernanza ASG de PERUMIN 37, en el panel “Cerrando la brecha: ¿Cómo los proveedores pueden liderar el cambio?”. En la discusión se subrayó que las empresas con más de 30% de mujeres en puestos directivos logran hasta un 25% más de rentabilidad respecto de sus pares, instalando la equidad de género como estrategia de negocio, no sólo como imperativo social. APRIMIN presentó la experiencia de los proveedores chilenos, que alcanzaron 19% de participación femenina en 2024, muy por sobre el promedio nacional de la minería peruana de 7,6% (MINEM, ene-may 2025).

“El rol de los proveedores es decisivo para transformar la industria minera hacia una mayor diversidad e inclusión. Desde APRIMIN estamos convencidos de que promover el liderazgo femenino fortalece la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de todo el ecosistema minero”, señaló Dominique Viera, presidenta de APRIMIN.

Con esta presencia, APRIMIN reafirma su propósito de articular alianzas público-privadas, acelerar la adopción de tecnologías y liderar cambios culturales que permitan una minería más inclusiva, innovadora y competitiva en Chile, Perú y la región.

Pueden revivir los principales momentos de la delegación y de las empresas socias de APRIMIN en PERUMIN 37 a través de las redes sociales oficiales de APRIMIN.

FUENTE: APRIMIN

scroll to top