Cerrar

Amazon acuerda pagar récord de 2.500 millones de dólares por engañar a sus clientes con Amazon Prime

En EEUU (y por ahora sólo Colombia en Latinoamérica), Amazon ofrece una suscripción llamada Amazon Prime. Con ella pagas entre 7 y 14 dólares mensuales por tener acceso a precios rebajados, envíos gratis, despachos en el mismo día, acceso a Amazon Prime Video y a Amazon Music, entre otras cosas.

Sin embargo la Comisión Federal de Comercio (FTC) se querelló contra la empresa, alegando que mientras suscribirse era cosa de un par de clics, darse de baja requería acompañar a Dante al infierno y volver. Dos veces.

“La evidencia muestra que Amazon usó trampas sofisticadas de suscripción para manipular a los consumidores y enrolarlos en Prime, para luego hacerles excesivamente difícil el terminar sus suscripciones”, indicó este jueves el presidente de la FTC, Andrew Ferguson.

Y como Amazon no tiene mucho interés en mantener abierto este lío, aceptó un acuerdo con la FTC que se convirtió en la multa más alta pagada en la historia de Estados Unidos. El servicio desembolsará 2.500 millones de dólares: 1.500 millones para reembolsar a los consumidores, y 1.000 más a beneficio fiscal.

Desde luego uno diría “y eso que le sirva de lección” como la funada doña Florinda, hasta que recuerda que las ganancias de Amazon en 2024 aumentaron a 638 mil millones de dólares, es decir, la multa tocó apenas un 0,3% de los fondos que recibe en un año.

Habría sido más efectivo condenar a Jeff Bezos a escribir 2.500 millones de veces “eso no se hace”.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top