Ante síntomas tras la aplicación del alisado, se debe asistir a algún centro asistencial e informar que se utilizó el producto de alisantes capilares.
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió información para advertir sobre los riesgos asociados a la presencia de ácido glioxílico en productos alisantes capilares, que se podrían encontrar tanto en uso particular como en peluquerías.
En su sitio oficial, la institución reveló que en el país aún no se reportan daños renales por uso de estos productos, pero que estos sí han aparecido a nivel internacional, donde incluso se ha llegado a capítulos de insuficiencia renal aguda.
El ISP afirma que estos episodios han aparecido “pocas horas después de someterse a este procedimiento”, y de diversas formas: dolor de cabeza, abdominal o lumbar, mareos, náuseas, vómitos o sed excesiva.
A pesar de que el ácido glioxílico sí tiene autorización para su circulación y uso en la Unión Europea, el ISP indica que estudios asocian su uso a “posibles efectos en los riñones”.
Ante esta situación, el ISP “recomienda emplearlo con precaución y estar atentos a la aparición de síntomas posteriores al procedimiento”.
Para disminuir los riesgos, se aconseja asesorarse y realizar los tratamientos de alisados con profesionales. Además, se debe aplicar el producto “solo sobre el cabello evitando el contacto con el cuero cabelludo, no someterse a más de dos alisados al año, y utilizar únicamente productos con autorización sanitaria”.
Ante síntomas tras la aplicación del alisado, se debe asistir a algún centro asistencial e informar que se utilizó el producto de alisantes capilares.
FUENTE: T13