Cerrar

Alerta de tsunami tras terremoto en Rusia: evacuación en el borde costero de Atacama comenzará este miércoles al mediodía

Este miércoles 30 de julio, la Región de Atacama activará su protocolo de evacuación en el borde costero, esto tras la Alerta de Tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

La medida se adopta luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa de Rusia el martes 29, y que ha generado una amenaza de tren de olas para el territorio nacional.

Según información oficial, se estima que las primeras olas lleguen a Atacama cerca de las 15:21 horas, afectando directamente a las comunas de Chañaral, Caldera y Huasco.

Durante la sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) regional, autoridades entregaron un balance de las acciones que se están llevando a cabo para preparar a la población y garantizar una evacuación segura.

El Delegado Presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes, Informó que hay 52 establecimientos educacionales en zonas costeras que suspendieron clases y que se desplegó personal en los principales puntos de evacuación.

Además, indicó que el enfoque está puesto en la coordinación efectiva de todos los equipos para resguardar la vida de las personas.

Desde Senapred, el Director Regional Roberto Muñoz informó que ya se encuentra disponible la cartografía oficial con las rutas de evacuación para cada comuna del borde costero, aclarando que deben evacuar las personas que se encuentren ubicadas bajo la denominada “cota 30” (30 metros sobre el nivel del mar).

En respuesta a esto, se ha dispuesto un operativo de evacuación que comenzará a las 12:00 horas con la emisión de una Alerta SAE a los celulares que se encuentren en zonas de riesgo.

En el operativo también están involucradas las policías y las Fuerzas Armadas. El General de Carabineros Julio Marabolí, el Prefecto Inspector de la PDI Cristian Alarcón y el Coronel del Ejército Cristian Miranda entregaron detalles sobre el despliegue de seguridad y control de tránsito en las zonas de evacuación, reforzando el llamado a la calma y a seguir las instrucciones oficiales.

El Gobernador Regional, Miguel Vargas, valoró la coordinación interinstitucional y llamó a la ciudadanía a colaborar con el proceso. Insistió en la importancia de informarse exclusivamente a través de canales oficiales como Senapred, SHOA y medios de comunicación confiables.

Horarios estimados de llegada de olas en Atacama:

ComunaHora estimada
Chañaral15:21 hrs
Caldera15:22 hrs
Huasco15:27 hrs

¿Qué implica esta alerta?

La alerta corresponde a un tsunami intermedio, es decir, un fenómeno que puede generar inundaciones costeras leves o moderadas, con olas que podrían alcanzar entre 1 y 3 metros de altura. Aunque no se trata de un tsunami mayor, las autoridades recalcan que el peligro es real y que la evacuación debe realizarse con rapidez y responsabilidad.

Recomendaciones clave para la ciudadanía:

  • Verifica si tu vivienda está en zona de evacuación.
  • Ten lista tu mochila de emergencia.
  • Coordina un punto de encuentro familiar en zona segura.
  • No difundas información falsa o no verificada.
  • No regreses al borde costero hasta que las autoridades levanten la alerta.

Las autoridades también recordaron que la primera ola no siempre es la más fuerte, y que el fenómeno puede extenderse por varias horas. Por ello, se recomienda no volver a la zona evacuada hasta que se emita el fin de la alerta por los canales oficiales.

scroll to top