Cerrar

Al menos 60 personas fallecidas tras terremoto en Filipinas: Equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes

El terremoto de magnitud 6,9 también provocó daños graves a edificios e infraestructura en pueblos y ciudades cercanas.

Un poderoso terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas la noche del martes, causando la muerte de al menos a 60 personas y daños graves a edificios e infraestructura en pueblos y ciudades cercanas.

El terremoto superficial ocurrió alrededor de las 10:00 p.m. hora local, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), justo al oeste de Palompon y cerca de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú.

Los servicios de emergencia se esforzaban este miércoles por encontrar sobrevivientes, con efectivos militares, policías y voluntarios civiles buscando puerta por puerta, con la ayuda de perros rastreadores, informó Associated Press (AP).

Funcionarios de Defensa Civil, tanto a nivel nacional como local, informaron que al menos 60 personas murieron y se cree que más de 150 resultaron heridas.

El hospital de Bogo, una ciudad costera de unos 90.000 habitantes, se encontraba desbordado, según informó a la prensa el funcionario de Defensa Civil, Raffy Alejandro. Las imágenes mostraban las calles de la ciudad cubiertas de escombros la mañana de este miércoles.

Los trabajadores estaban tratando de transportar maquinaria pesada para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate en un grupo de chabolas en un pueblo de montaña afectado por un deslizamiento de tierra, informó el miércoles a AP el oficial de mitigación de desastres de la ciudad de Bogo, Rex Ygot.

En la ciudad de San Remigio, al menos 13 personas, incluidos tres miembros de la Guardia Costera filipina y un bombero, murieron cuando un complejo deportivo se derrumbó durante un partido de baloncesto, comunicó el presidente de la Cruz Roja filipina, Richard Gordon, en una entrevista telefónica.

“Algunas iglesias se derrumbaron parcialmente y algunas escuelas tuvieron que ser evacuadas”, indicó Gordon. “Fue un suceso inesperado”, explicó sobre el terremoto nocturno. “Nos sorprendió sin previo aviso”.

En Daanbantayan, justo al norte de Bogo, la fachada de la Iglesia de Santa Rita se derrumbó y había una gran grieta en el costado del Salón Municipal.

“La situación actual en Daanbantayan resalta el severo impacto del terremoto en las estructuras patrimoniales, que forman parte de la rica identidad cultural y espiritual de Cebú”, dijo la gobernadora de la zona, Pam Baricuatro, en una publicación en Facebook.

Imágenes compartidas en redes sociales desde Cebú mostraron un incendio en un centro comercial debido al terremoto del martes por la noche, así como un McDonald’s gravemente dañado.

En otra grabación se ve a participantes en un concurso de belleza salir corriendo del escenario al comenzar el terremoto.

La Cruz Roja Filipina dijo que hubo informes de escombros, grietas en los edificios y un corte de energía temporal en las escuelas de Cebú.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), que registró múltiples réplicas cerca del epicentro en las horas posteriores al terremoto inicial, canceló una alerta de tsunami para las provincias de Leyte, Biliran y Cebú a primera hora del miércoles, hora local.

Phivolcs también registró una erupción menor del volcán Taal, a unos 70 km al sur del centro de Manila. Indicó que la erupción produjo una columna de humo de 2.500 metros de altura que se desplazó hacia el noroeste, pero el nivel de alerta se mantiene en 1.

La gobernadora Baricuatro instó a los residentes a mantener la calma en un video en redes sociales, indicando que la oficina presidencial le confirmó el envío de ayuda inmediata a Cebú. “Sepan que el Gobierno provincial está haciendo todo lo posible. La ayuda está en camino”, aseguró.

Un edificio derrumbado en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas, el miércoles 1 de octubre de 2025. AP

El municipio de Medellín en Cebú agregó en su publicación de Facebook que las clases han sido suspendidas hasta nuevo aviso y que las actividades laborales han sido canceladas hasta que se evalúen las instalaciones y los edificios.

Más de medio millón de personas sintieron temblores muy fuertes en las islas Visayas, que incluyen Cebú, Biliran y Leyte, según estimaciones del USGS.

Filipinas se encuentra a lo largo del Anillo de Fuego, un arco de 40.000 kilómetros de fallas sísmicas alrededor del océano Pacífico que alberga más de la mitad de los volcanes del mundo.

En 2022, un terremoto de magnitud 7,0 en el norte de Luzón, la isla más poblada del país, causó al menos cinco muertos y más de 100 heridos. En 2019, un terremoto de magnitud 6,1, también en Luzón, causó al menos 11 muertos.

Avery Schmitz, Thomas Bordeaux y William Branigin de CNN contribuyeron a este informe.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top