Cerrar

Aguinaldo de Navidad para pensionados y el sector público: Cuándo se paga el beneficio

Menos de dos meses quedan para Navidad, una fecha que se hace sentir en el bolsillo por los elevados gastos relacionados con los regalos. Además, es la previa de otra gran celebración, el Año Nuevo, así que las finanzas domésticas suelen registrar más egresos que ingresos durante esos días.

Para que lo monetario no sea un impedimento para festejar, el Estado entregará el siempre bienvenido aguinaldo de Navidad a dos importantes grupos sociales en diciembre: los pensionados y los trabajadores del sector público.

Para los primeros, tanto el monto a recibir como la fecha de pago ya fueron anunciados; en cambio, para los funcionarios estatales, por ahora solo se sabe el día en que lo obtendrán. 

¿Qué pensionados y trabajadores del sector público recibirán el aguinaldo de Navidad?

En el caso de los jubilados, para acceder al aguinaldo de Navidad se exige que, al 30 de noviembre de 2025, reciban una pensión por parte de alguna de las siguientes instituciones o legislaciones:

  • Instituto de Previsión Social (la PGU o la Pensión Básica Solidaria de Invalidez).
  • AFP, compañía de seguros o del Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
  • Excaja de previsión o exservicio de seguro social.
  • Ley 16.744 por accidente de trabajo (a cargo de una mutualidad de empleadores o del Instituto de Seguridad Laboral).
  • De reparación (Ley Rettig o Ley Valech).
  • Dipreca o Capredena.

Para los trabajadores públicos, se requiere que desempeñen cargos de planta o a contrata, al 1 de diciembre de 2025, en instituciones educacionales estatales, municipalidades, hospitales públicos, ministerios, entre otros. En ese sentido, los que se incorporen al sector público después del primero de diciembre no serán beneficiarios del aguinaldo navideño.

¿De cuánto es y cuándo se paga el aguinaldo de Navidad?

Los pensionados que reúnan los requisitos recibirán un aguinaldo de Navidad equivalente a $29.055 que incrementará en $16.415 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre. Se pagará junto a la pensión de diciembre: a los del IPS, el lunes 1; mientras que a los de AFP, a partir del miércoles 17.

Por otro lado, el monto para los trabajadores del Estado está sujeto a la discusión del reajuste de sus remuneraciones, la que suele darse en noviembre entre los ministerios de Hacienda y de Trabajo con la Mesa del Sector Público, y aprobarse legislativamente en diciembre —a veces incluso después de Navidad, por lo que el pago del aguinaldo es retroactivo.

Se espera que este año sea mayor a $68.865 y a $36.427 —cifras de 2024—, dependiendo del rango salarial en que se ubique el sueldo que el funcionario obtenga en noviembre. Lo único claro es que el aguinaldo se otorgará junto a la remuneración de diciembre, calendarizada de esta manera:

  • Los que reciben su sueldo el 18 y el 19 de cada mes, lo obtendrán el jueves 18 y viernes 19 de diciembre, respectivamente.
  • Los que lo reciben el 21, 22, 23 y 24 de cada mes, lo obtendrán el lunes 22 de diciembre.

Fuente: Meganoticias

scroll to top