Desde la Superintendencia de Pensiones advirtieron los problemas en las transferencias de recursos y también con el contact center, lo que generó aglomeraciones en algunas sucursales.
Una ola de reclamos ha vivido en los últimos días AFP ProVida por atrasos en los pagos de pensiones de sus afiliados.
Según lo detallado por El Mercurio, distintos clientes en una sucursal de la AFP en Providencia presentaron reclamos por el atraso.
Uno de los afectados relató que habitualmente su pensión se le paga a mediados de mes, como ocurrió en julio pasado.
Sin embargo, en agosto no recibió el pago de su pensión.
Desde la Superintendencia de Pensiones (SP) señalaron al citado medio que “AFP ProVida informó que llevaría a cabo un proceso de cambio en el core informático de la administradora (…), la migración como tal comenzó la primera semana de agosto de 2025, razón por la que la SP intensificó el monitoreo sobre toda la operación, la que hasta esta semana no mostraba problemas. Sin embargo, en las últimas 48 horas ese cambio en el core informático de ProVida enfrentó dificultades que, en lo sustantivo, generaon problemas en la operación de transferencia de recursos para materializar los pagos“.
“La situación se vio agravada, ya que el proveedor de contact center de ProVida registró una caída que, además, significó que sus afiliados no pudieran contactarse por esa vía con la administradora, lo que generó atochamiento en algunas oficinas y cientos de reclamos”, añadieron.
Desde AFP ProVida, apuntaron a que “en relación con los retrasos presentados en el pago de algunas pensiones por parte de AFP ProVida, informamos que casi la totalidad de los pagos ya se encuenra regularizada desde el día de ayer. Sin embargo, un número acotado de pensionados aún no ha recibido su pensión”.
FUENTE: CNN CHILE