Cerrar

“A través de una ventana, huyó del lugar”: Fiscalía explica extravío de mono que había sido encontrado en operativo narco

La Fiscalía Metropolitana Occidente se refirió a la denuncia realizada por el Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor, quienes afirmaron que la Policía de Investigaciones (PDI) extravió un mono que había sido recuperado en un masivo allanamiento de drogas realizado en diversas comunas de la Región Metropolitana.

El operativo policial permitió desbaratar una banda familiar dedicada al narcotráfico e incluyó el allanamiento de 10 viviendas. En una de ellas, encontraron un primate cuya tenencia es ilegal en Chile. Si bien desde el centro afirman que se trata de un mono capuchino, el ente persecutor indicó que es un mono ardilla.

¿Qué dijo la Fiscalía sobre el mono extraviado?

“El martes 9 de septiembre se efectuaron una serie de entradas y registros en domicilios de la comuna de María Pinto, por causas de tráfico de drogas”, detalló el Ministerio Público, precisando que “El operativo estuvo a cargo de la Bicrim Pudahuel”.

“En una de las viviendas se encontró un animal que correspondería a un mono ardilla, el cual fue capturado por los funcionarios policiales y dejado en uno de los dormitorios. Desde dicho lugar y a través de una ventana, huyó del lugar“, señaló.

La Fiscalía expuso que “al ser informado el Fiscal de la causa, instruyó, horas después, diligencias de captura y búsqueda al SAG y la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI”.

“Actualmente, existe una orden vigente a la PDI para la búsqueda del animal, con el objetivo de descartar un eventual delito de contrabando de especies”, agregó.

La denuncia del extravío del mono

Elba Muñoz López, directora del Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor, precisó en Chilevisión que “ese mono está perdido, se escapó. Ni la PDI ni el SAG se hacen responsables, nadie sabe dónde está”.

De acuerdo a la ley, ante este tipo de hallazgos, los primates deben ser enviados de inmediato a este centro de rehabilitación. Incluso, Muñoz contó que la Brigada de Delitos Contra Salud Pública (Bridema) de la PDI la contactó para el traslado antes del operativo policial, pero “cuando llamamos, nos dicen ‘no hay mono, se escapó‘”.

Desde el centro de rescate cuestionaron que personal de PDI fotografió y tocó al mono antes de que el SAG llegara. Sin embargo, no lo capturaron, por lo que durante el operativo se les habría escapado. “Lo tomaron como una mascota, nadie se preocupó del mono, se cometió un error grave de procedimiento (…). Es un animal que le puede cortar el dedo a una persona o atacarla en la cara, es un peligro”, argumentó Muñoz.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top