Durante la conmemoración de los 10 años de los aluviones que afectaron la región de Atacama, diversas autoridades regionales reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y las medidas adoptadas para enfrentar mejor este tipo de emergencias.
En este contexto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) juega un rol fundamental. Esta institución se encarga de prevenir y responder ante desastres naturales o provocados por acciones humanas. Su trabajo consiste en generar conciencia sobre los riesgos de desastres y tomar medidas para reducirlos. Además, coordina esfuerzos entre diferentes organismos para garantizar que estén preparados y puedan actuar rápidamente en caso de emergencia.
En la ceremonia, Roberto Muñoz, Director Regional de Senapred, destacó la importancia de generar espacios para recordar a las víctimas de estos aluviones y reflexionar sobre cómo mejorar la preparación para el futuro.
Respecto a los asentamientos precarios ubicados en sectores vulnerables a nuevos aluviones, Rocío Díaz, Seremi del Minvu Atacama, comentó que se ha trabajado en la concientización y la reubicación de estas familias, además de realizar la limpieza de las piscinas aluvionales para prevenir mayores riesgos.
Finalmente, Humberto Espejo, quien fue comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó durante el aluvión y actualmente se desempeña como Coordinador de Emergencias Regionales, señaló que la institución ha mejorado en dos aspectos clave: la renovación de su flota y la capacitación de los voluntarios de Bomberos, quienes ahora cuentan con el conocimiento necesario para enfrentar este tipo de emergencias.