La policía francesa halló una hoja de cálculo titulada “Experimentos”, en la cual anotaba cómo iban reaccionando las víctimas al estupefaciente que les administraba.
Un trabajador francés se encuentra bajo la lupa de la justicia de ese país luego de ser acusado de drogar a más de 200 mujeres durante entrevistas laborales para que estas se orinaran durante estas reuniones en las que buscaban empleo.
El francés fue identificado como Christian Nègre, antiguo miembro del Ministerio de Cultura de Francia, quien fue descubierto con su extraño “experimento” el 2018.
De acuerdo con el medio británico, The Guardian, la policía halló una hoja de cálculo titulada “Experimentos”, en la cual detallaba su plan de acción.
El macabro “Experimento” del funcionario francés con mujeres

Según detalló el medio británico, Nègre incorporaba infusiones a tés y cafés que les ofrecía a las postulantes un “potente diurético” para que las mujeres perdieran el control de sus vejigas durante las entrevistas laborales. En el documento, el francés especificaba las dosis, fechas y reacciones de cada una de sus víctimas.
Para que el diurético tuviera el efecto deseado, Nègre realizaba las entrevistas de trabajo de pie y cuando las afectadas pedían ir al baño este no las dejaba.
Desde La Vanguardia añaden que el sujeto solía plantear la continuación de las conversaciones en zonas sin acceso inmediato a baños, lo que generó situaciones de angustia, humillación e incluso momentos en que las involucradas se orinaban en su ropa.
Desenmascarado el 2018

Según los medios anteriormente citados, el funcionario público quedó al descubierto el año 2018, cuando un compañero de trabajo denunció que el funcionario había intentado fotografiar las piernas de una alta funcionaria del Ministerio. La situación llevó a una investigación de la policía, los cuales encontraron en su ordenador la hoja de cálculo “Experimentos”.
Debido a su conducta, el funcionario público fue apartado del Ministerio de Cultura de Francia y puesto bajo investigación por cargos que incluyen administración de drogas y agresión sexual, sin embargo, Nègre siguió trabajando en el sector privado mientras la investigación avanza con lentitud.
Louise Beriot, abogada de varias de las víctimas, sostuvo que estas presuntas administraciones de drogas “se trata de poder y dominación sobre los cuerpos de las mujeres… a través de la humillación y el control“.
A ello, añadió que las consecuencias para las víctimas se han prolongado durante años, señalando que algunas hasta han sufrido de estrés postraumático.
Pese a que parte de las afectadas han recibido indemnizaciones en una demanda civil, la institución del Ministerio de Cultura no fue declarado culpable.
Ante esto, sindicatos, como el de la Confederación General del Trabajo de Francia, demandan responsabilidades institucionales por haber permitido que el funcionario público actuara “durante una década”.
Por otro lado, las denunciantes señalan que su prioridad es evitar que otras mujeres vivan una experiencia similar a las de ellas.
FUENTE: T13




