Cerrar

Este es NEO, el primer robot humanoide a la venta para ayudar en tareas del hogar: ¿cuánto cuesta?

Hace un mes que ya se puede pre-comprar a NEO para el 2026, el primer robot humanoide a la venta cuyo objetivo es ayudar a las personas en las tareas del hogar.

El dispositivo pertenece a la compañía noruega-estadounidense 1X Technologies, que afirma querer “construir una sociedad verdaderamente próspera mediante robots multipropósito capaces de realizar cualquier tipo de trabajo de forma autónoma”.

Este no es el primer robot “doméstico” de la industria de los humanoides, pero sí es el primero que ya está a la venta para el público general.

De acuerdo con su sitio web, cuesta 20 mil dólares, que serían unos 19 millones de pesos chilenos, mientras que su suscripción mensual cuesta 499 dólares, unos 470 mil pesos.

Conoce al robot NEO

NEO es un robot humanoide creado para ocuparse de tareas domésticas, brinda asistencia, también optimiza los quehaceres y puede hablar, aportando información útil a las conversaciones.

Mide 1,70 mt y pesa 30 kilos, pero puede levantar hasta 70, ya que tiene brazos equipados. Además, no es como los robots convencionales, ya que está diseñado para ser “suave”.

De hecho, NEO es liviano, silencioso y contiene una red 3D que lo envuelve para amortiguar sus componentes internos, así como una tela suave al tacto.

El dispositivo funciona con batería y se carga de manera convencional, con un cargador que se conecta a corriente. Asimismo, es compatible con redes 5G, Wifi y Bluetooth.

El robot es autónomo, funciona con un modelo de inteligencia artificial (IA) entrenado, pero que también puede aprender de su entorno y mejorar o añadir nuevas habilidades.

Sin embargo, para tareas más complejas y específicas debe conectarse con un “experto x1”, que será un operador de la compañía para que lo controle de manera remota. Esto deberá ser solicitado y autorizado por el usuario.

Las entregas de NEO comenzarán a inicios de 2026 en Estados Unidos y luego se irán expandiendo por el mundo.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top