En el marco de la investigación que involucra a la Municipalidad de Copiapó, el abogado defensor privado Alexis Rogat entregó detalles a Nostálgica, sobre el proceso que afecta al alcalde Maglio Cicardini y al jefe de gabinete Leonardo Jorquera. Rogat explicó las diligencias realizadas por la fiscalía y la forma en que la defensa ha buscado garantizar el acceso a la información, subrayando la importancia de respetar los derechos procesales de los imputados.
El abogado destacó que nunca existió una orden judicial para el uso de la fuerza o el ingreso forzado a dependencias municipales, sino que se trató de entregas voluntarias de equipos y documentos. Según Rogat, esta diferencia es clave para entender el alcance de las diligencias y la forma en que se han desarrollado. La defensa, junto a su colega Patricio Pinto, asumió la representación de los principales involucrados y solicitó al tribunal un control judicial para conocer los hechos investigados. Esta audiencia permitió que el juez instruyera al Ministerio Público a informar sobre las diligencias en curso, lo que abrió un espacio de mayor claridad para los imputados.
La audiencia de control judicial se realizó el lunes pasado y permitió que la defensa obtuviera acceso a la carpeta investigativa. Rogat señaló que este acceso es fundamental para elaborar una teoría del caso y evitar que la defensa quede en desventaja frente a eventuales solicitudes de formalización. El abogado también subrayó que la investigación se había declarado secreta por 40 días, prorrogables por otros 40, lo que limitó la entrega de información durante ese periodo. Con el vencimiento de dicho plazo, la defensa pudo conocer los antecedentes reunidos por la fiscalía y la policía.
Finalmente, el abogado Alexis Rogat, señaló que la investigación será extensa y que aún restan múltiples etapas antes de que se pueda determinar la existencia de responsabilidades.
En este contexto, la defensa del alcalde y su jefe de gabinete busca garantizar transparencia y acceso a la información en un proceso que, según se anticipa, se prolongará por varios meses. La estrategia apunta a resguardar el principio de inocencia y a enfrentar con claridad las diligencias que el Ministerio Público continúe desarrollando.




