Cerrar

Gobierno Regional impulsa histórica inversión de $5.700 millones para fortalecer la agricultura familiar campesina

Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta septiembre del próximo año, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento y modernización de la agricultura familiar campesina de Atacama.

El Gobierno Regional de Atacama al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) anunciaron el inicio de las postulaciones al componente de inversión productiva del programa FCI de Transferencia Tecnológica e Inversión Productiva, iniciativa inédita que contempla una inversión regional superior a los 5.700 millones de pesos. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno Regional por ampliar y diversificar la matriz productiva regional, impulsando áreas más allá de la minería y fortaleciendo, especialmente, a la agricultura familiar campesina e indígena.

El programa incluye acciones de capacitación, transferencia tecnológica y financiamiento directo para proyectos productivos, con el objetivo de mejorar la calidad, cantidad y competitividad de los productos agrícolas de la región. La coordinadora del programa, Claudia Rodríguez, junto al coordinador provincial de Huasco, José Luis Pizarro, informó que ya se encuentran abiertas las postulaciones al fondo de inversión productiva, correspondiente al tercer componente del programa, que destinará 4 mil millones de pesos en un periodo de diez meses.

“El programa está enfocado para 800 productores INDAP, acreditados como pequeños productores del INDAP, ya personas naturales, personas jurídicas, pero que tengan acreditación en las oficinas del INDAP de la región”. Indicó Rodríguez.

Este hito permitirá beneficiar a productores acreditados en INDAP, alcanzando una cobertura potencial de 800 pequeños agricultores de las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral. Cada proyecto podrá acceder a un subsidio de hasta 5 millones de pesos, destinado a mejorar infraestructura, tecnología, acceso a mercados formales, salas de procesos y herramientas de trabajo.

Por su parte, Gonzalo Sanhueza, Jefe de la jefe de la División de Fomento Industria del Gobierno Regional, señaló: “Nuestra región es esencialmente una región caracterizada por la producción minera y nosotros estamos haciendo una apuesta al desarrollo de todas las áreas productivas. Nosotros en este programa estamos haciendo una inversión del Gobierno regional, como ya les comentaban, de más de $5.700 millones, con el objeto de impulsar acciones que giran en torno a capacitación, transferencia tecnológica y especialmente en la inversión productiva, entendiendo que la agricultura familiar campesina indígena tiene que dar un salto cualitativo y cuantitativo”.

Las autoridades destacaron que este convenio entre INDAP y el Gobierno Regional se ejecuta a través de la Universidad de Santiago, institución encargada de acompañar a los usuarios en el proceso de formulación y postulación. De esta forma, el llamado es para que los productores acreditados se acerquen a las agencias de área de INDAP y a sus asesores técnicos para iniciar sus proyectos.

FUENTE: Comunicaciones,Gobernador de Atacama Miguel Vargas Correa

scroll to top