Cerrar

Estudiantes de Técnico en Energía Solar de Santo Tomás Copiapó recibieron sus certificaciones intermedias

Las y los estudiantes recibieron las certificaciones en las áreas de Energías Renovables e Institucionalidad, Proyectos de Sistemas Fotovoltaicos y Térmicos, Instalación Montaje y Puesta en Marcha de Sistemas Solares.

En el salón auditorio “Monseñor Gaspar Quintana” de Santo Tomás, se llevó a cabo la ceremonia de Certificación Intermedia de la carrera de Técnico en Energía Solar.

En relación a esta ceremonia, el director del área Ingeniería, César Álvarez Valencia, comentó que “la entrega de estas certificaciones representa un hito fundamental en la trayectoria formativa de nuestros estudiantes. Cada uno de ellos ha demostrado responsabilidad, disciplina y un dominio técnico que los prepara para integrarse con fuerza al sector energético. Estas certificaciones no son sólo un reconocimiento académico, sino la confirmación de que cuentan con las competencias reales para aportar a la industria y convertirse en protagonistas del desarrollo regional”.

En tanto, Flavia Castillo, estudiante de la carrera, manifestó que “esta certificación representa mucho más que un reconocimiento, es la confirmación que estamos avanzando, de que cada esfuerzo, cada clase y cada práctica nos acerca a nuestra meta. Durante este tiempo hemos aprendido a trabajar con compromiso, responsabilidad y respeto, valores que la institución Santo Tomás nos enseña día a día. También hemos adquirido competencias que nos preparan para enfrentar desafíos del mundo laboral, aportando desde nuestra área a un futuro más sustentable”.

Las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Energía Solar son formados para desempeñarse en la emergente industria solar de nuestro país, sobre todo en los ámbitos de instalación, operación y mantenimiento de sistemas de energía solar, tanto fotovoltaicos como térmicos, y colaborar en las distintas etapas de desarrollo de estos proyectos, desde la planificación hasta el montaje de todos los equipos. Además, son capaces de desarrollar proyectos de baja y mediana escala, pudiendo transformarse en contratistas expertos en la materia.

FUENTE: COMUNICACIONES, UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

scroll to top