La licencia de conducir es un documento obligatorio que deben portar las personas para transitar por las calles del país a bordo de un vehículo motorizado. Para obtenerla por primera vez o renovarla se deben cumplir distintos requisitos, pudiéndose sumar uno nuevo en el mediano plazo.
Resulta que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley —formulado por parlamentarios oficialistas e independientes— que añade una nueva exigencia en la obtención o renovación del carnet automovilista. Ahora, su siguiente tramitación constitucional será en el Senado.
¿Quiénes no podrían obtener o renovar su licencia de conducir?
Actualmente, las condiciones para acceder o actualizar la licencia son los siguientes:
- Poseer cédula de identidad vigente.
- Tener 18 años de edad (los que tengan 17 años igual pueden, siempre que hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores y cuente con permiso de sus padres, apoderados o representantes legales).
- Haber egresado de enseñanza básica.
- Comprobante de residencia, de acuerdo a las instrucciones de la Dirección de Tránsito de la comuna de tu residencia.
- Declarar no consumir sustancias ilícitas que afecten la conducción.
- Ser idóneo moralmente, de acuerdo a la Ley.
- Aprobar un examen teórico, psicotécnico y práctico.
- Sostener una evaluación médica.
El nuevo requisito que buscan sumar
El requisito que propone la iniciativa es no figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, lo que será revisado por el funcionario de la respectiva Dirección de Tránsito municipal al momento de solicitar la obtención o renovación de la licencia.
De hecho, el documento obligatorio podría ser cancelado si es que, después de emitirse, el usuario ingresa al citado registro. “Para ello, los Departamentos de Tránsito y Transporte Público Municipal deberán realizar una revisión mensual del registro e identificar a deudores con domicilio en la comuna donde mantienen una licencia de conducir vigente”, explican desde la Cámara Baja.
Se propone que, quienes queden fuera de la posibilidad de obtener o renovar su licencia, podrán acceder a ella cuando sean eliminados del registro —es decir, cuando cumplan sus responsabilidades parentales—, sin necesidad de esperar el plazo de dos años exigido para otras causales de cancelación.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL




