La plataforma tecnológica Cheaf, dedicada al rescate de alimentos desde comercios, restaurantes y supermercados, informó que en sus dos primeros años de operación en la región de Atacama ha logrado recuperar 91.700 kilos de alimentos.
A nivel nacional, la cifra asciende a más de 4,5 millones de kilos de alimentos rescatados en el mismo periodo. Según la empresa, esta labor también ha implicado una reducción estimada de 11 millones de kilos de gases de efecto invernadero (GEI) y un ahorro de más de 4 mil millones de litros de agua, datos que relacionan el desperdicio de alimentos con impactos ambientales.
Dicha aplicación permite que los comercios ofrezcan sus excedentes y que los usuarios puedan adquirirlos a precios reducidos, buscando disminuir el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.
La empresa indicó que este modelo también facilita que los comercios puedan aprovechar una mayor proporción de sus productos y alcanzar a nuevos clientes a través de la aplicación.




