La soberanía de Ucrania debe ser plenamente respetada en un futuro acuerdo para detener la guerra con Rusia, afirmaron autoridades estadounidenses y ucranianas en medio de las negociaciones de paz en Ginebra.
Este lunes 24 de noviembre, se produjeron avances importantes en las negociaciones para frenar la guerra de Rusia contra Ucrania, según representantes del Gobierno de Estados Unidos, de Ucrania y de Gobiernos de la Unión Europea.
Las conversaciones se centraron en un plan estadounidense de 28 puntos impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo propósito es poner fin a casi cuatro años de conflicto desencadenado por la invasión rusa.
“Hemos hecho enormes progresos y puedo decirles que los puntos que siguen pendientes no son insuperables. Simplemente necesitamos más tiempo”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a periodistas.
Representantes de Estados Unidos y Ucrania adelantaron que la reunión analizó una nueva versión del plan.
Rustem Umerov, miembro de la delegación ucraniana y a la cabeza del Consejo de Seguridad del país, consideró que esta nueva versión del plan estadounidense refleja “la mayoría de las prioridades clave” de Kiev.
Donald Trump dio inicialmente hasta el 27 de noviembre a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, para responder a su propuesta, pero el sábado indicó que este plan no era su “última oferta”.
Rubio también dejó entrever que había cierta flexibilidad respecto al calendario. “Queremos que esto se haga lo más rápido posible. Obviamente, nos gustaría que fuera el jueves”, declaró.
Nueva versión del plan de paz para Ucrania
La versión inicial del documento había sido acogida con satisfacción por el presidente ruso, Vladimir Putin, al retomar varias exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte reducir el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN.
Paralelamente, ofrecía garantías de seguridad occidentales a Kiev para prevenir cualquier nuevo ataque ruso.
Pero según un comunicado conjunto de Estados Unidos y Ucrania al término de las discusiones de domingo, los dos países redactaron “una nueva versión, refinada, de un marco (para un acuerdo) de paz”.
En esa nueva versión, Washington y Kiev “reafirmaron que cualquier acuerdo futuro deberá respetar plenamente la soberanía de Ucrania”, según el breve texto divulgado por la Casa Blanca.
La nota indica que “las conversaciones han sido constructivas, centradas en el objetivo y respetuosas, insistiendo en el compromiso común de lograr una paz justa y duradera”.
Zelenski declaró el domingo que está “personalmente” agradecido con Trump, después de que el mandatario estadounidense acusara a Ucrania de ingratitud ante sus esfuerzos por poner fin a la guerra.
“Los líderes ucranianos han expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos”, escribió Trump en su red Truth Social.
Zelenski celebra “pasos importantes”, pero reconoce que queda mucho por hacer
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró este lunes los “pasos importantes” que se dieron en la cumbre con Estados Unidos en Ginebra, pero afirmó que aún queda mucho por hacer para detener la guerra con Rusia, que dura ya casi cuatro años.
“En los pasos que hemos coordinado con la parte estadounidense, hemos logrado incluir puntos extremadamente delicados”, declaró Zelenski por videoconferencia durante una charla celebrada en Suecia.
Estos incluyen “la liberación total de todos los prisioneros de guerra ucranianos bajo la fórmula de todos por todos y de los civiles, y el regreso completo de los niños ucranianos secuestrados por Rusia”, indicó
Kiev afirma que Moscú se llevó ilegalmente a menores ucranianos de los territorios ocupados hacia Rusia durante la guerra, y ha solicitado su devolución.
“Son pasos importantes, pero para lograr una paz real, se necesita más”, aseguró Zelenski. El mandatario dijo que Ucrania se encuentra en un “momento crítico” y se comprometió a buscar “compromisos que fortalezcan” a su país.
El plan de 28 puntos presentado por Estados Unidos la semana pasada alarmó a los europeos, ya que contempla que Rusia gane aún más territorio del que ocupa, y muchos en Ucrania y la UE lo consideraron como una capitulación.
El presidente ruso, Vladimir Putin, “quiere un reconocimiento legal de lo que robó”, afirmó Zelenski.
El Kremlin indicó este lunes que no se le informó de los resultados de las conversaciones en Ginebra.
Su portavoz, Dmitri Peskov, declaró que Rusia es consciente de que se realizaron “ajustes” al plan inicialmente respaldado por Donald Trump y acogido con satisfacción por Putin. “Esperaremos”, agregó Peskov.
FUENTE: DW.COM




