Con foco en minerales estratégicos, fundición y colaboración, titular de la cartera inaugurará en Shanghái evento que reúne a líderes globales de la industria del cobre mundial.
A objeto de potenciar y promover la posición de Chile como socio estratégico y proveedor responsable de minerales estratégicos, la ministra de Minería, Aurora Williams, viajó este viernes a China para sostener una agenda de trabajo que incluye su participación en la inauguración de la Asia Copper Week 2025.
Este evento anual, organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la China Nonferrous Metals Industry Association (CNIA), atrae a Shanghái la presencia de más de 2.000 delegados de todo el mundo para analizar las perspectivas del mercado del cobre y debatir los desafíos y oportunidades del sector minero.
“En los últimos años, como país, hemos trabajado en fortalecer las relaciones bilaterales con foco en la colaboración y la diversificación de mercados, porque entendemos que ante desafíos globales, Chile debe avanzar de cara al mundo. Por eso es tan relevante participar nuevamente en un evento como Asia Copper Week, impulsado por Cesco, un centro de estudios chileno que, con 40 años de trayectoria, tiene la capacidad de convocar a los actores más influyentes de la industria dentro y fuera de nuestras fronteras”, explicó la ministra Williams antes de viajar.
La gira de la secretaria de Estado considera una primera estadía en Beijing, donde sostendrá encuentros bilaterales en los ministerios de Recursos Naturales y de Industrias y Tecnología de la Información. Además, su agenda en esa ciudad contempla visitas a los centros de microsonda iónica sensible de alta resolución y Geofísico y Teledetección del Servicio Geológico de China.
Hacia mitad de semana, la ministra Williams se desplazará al puerto de Shanghái para formar parte de las actividades oficiales de Asia Copper Week 2025. En este evento será la encargada de inaugurar la World Copper Conference Asia y expondrá en el CEO Summit Asia Cooper Week. En esta instancia presentará las estrategias de Chile para promover la transición energética con énfasis en el suministro de minerales críticos, el fortalecimiento de la capacidad de fundición y la promoción de una industria colaborativa para proveer al mundo del cobre que requieren la transición energética y la electromovilidad.
Fuente: mch.cl




