El Gobierno Regional de Atacama lideró la segunda sesión de la Gobernanza del Programa IFI Frutícola, instancia que reunió a instituciones públicas, privadas, gremiales y académicas con el fin de avanzar hacia una fruticultura más competitiva y sostenible en los valles de Copiapó y Huasco.
Sin embargo, la jornada estuvo marcada por una preocupación central, la reciente paralización del System Approach en Estados Unidos, medida que podría afectar de manera directa la competitividad de la uva de mesa chilena.
La Gobernanza acordó avanzar en la construcción de un plan maestro integral que permita abordar todas las variables que influyen en el desarrollo agrícola regional: sanidad vegetal, producción, comercialización, riego, innovación y sustentabilidad.
El enfoque busca articular a todo el ecosistema regional ,Estado, gremios, academia y productores, para posicionar a Atacama como referente en prácticas agrícolas modernas y con capacidad exportadora.
El encuentro estuvo marcado por la resolución de un tribunal federal del Distrito de Columbia (EE.UU.), que ordenó suspender la aplicación del System Approach, protocolo que permite exportar uva de mesa sin utilizar bromuro de metilo. Esta fumigación, obligatoria en otros protocolos, puede afectar la calidad y condición de la fruta.
El Gobernador Regional, Miguel Vargas, advirtió que esta medida genera un escenario complejo.
Además, destacó el trabajo en conjunto que se está realizando para mejorar la competitividad de las producciones chilenas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó que, mientras la orden esté vigente, solo se autorizará el ingreso de uvas tratadas con fumigación, ya sea en Chile o al arribo a puertos estadounidenses.
El Gobernador anunció que trabajará coordinadamente con el Ministerio de Agricultura, Cancillería y parlamentarios de Atacama para defender los intereses de la fruticultura regional y evitar un impacto mayor en las exportaciones.
La medida preocupa especialmente a los productores del valle de Copiapó, donde la uva de mesa es uno de los pilares productivos y generadores de empleo más relevantes.
Alejandra Narváez, gerente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), destacó el valor de la instancia.
Por su parte, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, subrayó que los pilotos tecnológicos y de innovación ya están en marcha.
Con el desafío del System Approach en el centro, la Gobernanza IFI Frutícola avanzó en una hoja de ruta que busca fortalecer la capacidad productiva y exportadora de Atacama.




