Cerrar

Comienza la Expo Innovación 2025: dos días de ciencia, tecnología e innovación en la Plaza de Armas

En la instancia, se presentará una selección de iniciativas aplicadas en áreas como salud, minería, energía, educación y medioambiente, desarrolladas por universidades, centros tecnológicos y una fundación.

Con gran cantidad de público, se llevó durante esta jornada, la inauguración de la Expo Innovación 2025, evento que se desarrollará este 20 y 21 de noviembre en la Plaza de Armas de Copiapó, entre las 10:00 y las 18:00 horas. Esta feria, la más importante en materia de ciencia, tecnología e innovación de la región, reunirá 19 expositores distribuidos en diversos stands con proyectos financiados por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD), instrumento clave que impulsa iniciativas estratégicas gracias a los recursos del Royalty Minero.

La Expo Innovación 2025 presentará una selección de iniciativas aplicadas en áreas como salud, minería, energía, educación y medioambiente, desarrolladas por universidades, centros tecnológicos y una fundación. Entre los proyectos destacados se encuentran “Medicina de Precisión en Tumores de Colon y Próstata” (Universidad Mayor), “Salud Digital Atacama” (Universidad de Atacama), “TID Atacama” (UTFSM), “Tantay Atacama” (UTFSM), “Desarrollo de Capital Humano para la Industria del Litio” (UDA) y “Atacama Impacta: Talento Verde para el Futuro” (Fundación Chile), todos enfocados en fortalecer capacidades regionales y acelerar la transferencia tecnológica.

Durante los dos días de feria, el público podrá recorrer los stands, conocer de cerca las innovaciones y participar de charlas, paneles y demostraciones interactivas, donde investigadores y emprendedores compartirán experiencias y resultados de proyectos apoyados por el Gobierno Regional. Uno de los momentos más esperados será la charla magistral del astrónomo Dr. José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien se presentará el jueves 21 de noviembre con una conferencia dedicada a la Luna y la exploración espacial, marcando además el inicio del próximo Congreso Futuro en la región.

“Esta es la segunda versión de esta feria y queremos visibilizar las distintas iniciativas que se están materializando aquí en la región de Atacama, entre ellas proyectos en total 19, postulado al Fondo Regional de Desarrollo Productivo, que son los recursos del royalty que llegan al presupuesto del Gobierno regional y que se destinan en su totalidad a proyectos de innovación, de transferencia tecnológica, fomento productivo, áreas muy importantes para apoyar las actividades productivas en la región, para lograr el gran propósito que es tener una región más competitiva, que se haga cargo de las necesidades asociadas al crecimiento, pero también al desarrollo”. Señaló el Gobernador Regional, Miguel Vargas.


Desde el punto de vista de los proyectos, María Paola Vieytes, directora del proyecto Salud Digital Atacama, indicó “lo que estamos haciendo es transformando la atención primaria, incorporando la salud digital al monitoreo remoto de los pacientes del programa de salud cardiovascular, es decir, los pacientes diabéticos e hipertensos de nuestra región, actualmente están conectados, recibieron en una etapa del proyecto un kit de auto monitoreo, creamos un sistema de información geográfica y un sistema de información en salud, para que ellos pudieran transmitir sus datos de salud. Ahora estos pacientes, la atención primaria de todas las postas rurales de nuestra región van a poder transmitir los pacientes sus datos. Y así en la atención primaria, con el programa de salud Cardiovascular, poder incorporar esos datos y poder tener alarmas tempranas”.


Por su parte, Manuel Farías, Director de Educ. Técnica y Trayectoria Formativo Laborales de Fundación Chile, indicó: “Hemos concurrido esta convocatoria del Gobierno regional que pone el acento en un elemento que es fundamental para el desarrollo como es la innovación, en los sectores productivos, tal como lo ha señalado el gobernador, el invertir los recursos del royalty minero en innovación no solamente garantiza, que hayan buenos proyectos, sino que tal como lo han señalado los últimos galardonados de los Premios Nobel de Economía, se ha demostrado que invertir en innovación en los países genera mucho más posibilidades de desarrollo. Entonces, creo que este es el camino correcto”. 

Con esta nueva versión, la Expo Innovación 2025 reafirma el compromiso del Gobierno Regional de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación que contribuya al desarrollo económico y social de Atacama, potenciando la diversificación productiva y fortaleciendo el talento local.

FUENTE: Comunicaciones, Gobernador de Atacama Miguel Vargas Correa

scroll to top