Cerrar

“Mi sueño es ser DT de Colo Colo”

En los años 90, Emerson Pereira fue multicampeón y figura con los albos. En dialogo con AS, el brasileño recordó su llegada a Chile. “Nadie me conocía”.

En 1995, Colo Colo sorprendió con el fichaje de Emerson Pereira da Silva, en ese entonces de 22 de años. El brasileño, formado en la cantera de Sao Paulo, supo ganar títulos con los albos y participó de varias campañas destacadas a nivel internacional.

Emerson, que se desempeña como entrenador de la selección Sub 20 de Tailandia y es ayudante técnico del Buriram de la liga local, conversó con AS, recordó cómo se dio su llegada al Cacique y reveló su sueño de dirigir alos albos.

– ¿Cómo se gestó su llegada a Chile?

– En ese momento, yo no pensaba en jugar en Europa, sólo quería hacerlo en el primer equipo de São Paulo. Sin embargo, era muy complicado porque el club había ganado en el 92 y 93 la Copa Libertadores. Tenía un equipazo. Yo iba a la Selección, volvía y no tenía espacio para jugar.

– ¿Quién hizo el nexo con Colo Colo?

– Estaba el ‘Coto’ Sierra ahí, en São Paulo, y su agente empezó a hablar conmigo a ver si yo quería ir a jugar a Chile. Yo no conocía nada del país. Y terminando la temporada 95, él me llamó, arregló con la gente de São Paulo y fui a jugar el primer año a préstamo a Colo Colo junto con el ‘Coto’.

– Usted llegó con una anécdota muy recordada, que es cuando lo vistieron de garzón.

– Estaba en un hotel en Providencia y Lucho Muñoz, que trabajaba en Colo Colo, me llamó y me dijo: ‘Hay un asado con los periodistas en la casa de (Jorge) Vergara y nosotros vamos a ir, pero te vas a vestir de garzón. Vas a salir, servir la carne y nos vamos a sacar una foto’. Nadie me conocía y al otro día era la Noche Alba. Y así pasó: salí, serví la carne, sacaron una foto y al otro día me presentaron.

– Cuando a usted le plantean hacer esto, ¿qué le pareció?

– Me dio risa. Le dije ‘lo hacemos, no hay problema’. Nadie me conocía.

– ¿Qué fue lo que más le chocó en esos primeros días en Chile?

– El idioma. No entendía nada de español, era muy complicado. Cada vez que no entendía algo, buscaba al ‘Coto’ para que me ayudara. Para mi fueron muy complicadas las dos primeras semanas de entrenamiento, porque entrenábamos a las 6 de la mañana y ahí corríamos; a las 11 íbamos al gimnasio y después, a las 4 de la tarde, estábamos en la cancha.

– ¿El entrenamiento era más duro en Chile que en Brasil?

– Yo no entrenaba así en São Paulo y fue muy complicado por la manera en que se trabajaba al principio allá en Chile. El preparador físico era Marcelo Giarrusso, el uruguayo, y yo siempre hablaba con él. En São Paulo yo no hacía pesas, era todo nuevo.

– Una vez que se retiró, ¿existió la posibilidad de volver en algún cargo a Colo Colo?

– Cuando Marcelo Espina estaba como director deportivo, hablé con él y me dijo que podía ser para trabajar en las inferiores del club. Fue una pequeña conversación y al final no resultó.

– ¿Es uno de sus sueños volver a Colo Colo?

– Mi sueño es ser entrenador de Colo Colo. Pero… vamos a ver qué pasa. Hay que seguir trabajando.

– ¿Se ha planteado el regreso a Sudamérica?

– Tengo muchas ganas de trabajar en Sudamérica o en Chile. Igual yo tengo contrato aquí, la gente me trata muy bien, llevo casi siete años y toda la gente me conoce, pero si existiera la oportunidad de trabajar en allá, sería espectacular. Si hay un buen equipo, un buen proyecto y pudiera llevar a la gente de mi staff, sería espectacular.

– ¿Se ve como entrenador, ayudante o en el fútbol joven?

– Yo me veo en un primer equipo.

FUENTE: CHILE.AS.COM

scroll to top