Cerrar

Hablemos de Todo: Seremi Desarrollo Social e INJUV concretan Diálogo Comunitario con jóvenes de Copiapó

Atacama fue una de las regiones seleccionadas para desarrollar la iniciativa, cuyo objetivo es promover y garantizar entornos de conversación, aprendizaje, análisis e instancias sociales afectivas y solidarias entre las juventudes. 

En el marco de un ambiente inclusivo, cercano, lúdico y entretenido, por cierto, de conversación, se desarrolló en dependencias del Liceo el Palomar, ubicado en la comuna de Copiapó, un productivo Diálogo Comunitario referente a la “Violencia en la pareja y de género” y la “Ansiedad”, cuyo desarrollo contó con la presencia del Subdirector Nacional del Instituto Nacional de La Juventud (INJUV), Nicolás Valdenegro Muga; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y estudiantes del establecimiento educacional. 

La jornada se enmarca en el “Programa Hablemos de Todo” del INJUV y se desarrolló en la biblioteca del recinto educacional. En dos grupos, las y los estudiantes sobre mesas, junto a las y los profesionales del Instituto Nacional de La Juventud, abordaron y analizaron las temáticas, a través de un diálogo interactivo, respetuoso, tolerante, donde destacaron el intercambio de experiencias, la reflexión y los compromisos para generar, en el futuro, conductas e instancias que motiven el bienestar integral de las juventudes.    

Tras concluir el dialogo, Nicolás Valdenegro Muga, Subdirector nacional del Instituto Nacional de la juventud, expresó que, “estuvimos dando cuenta de un programa que se llama *Hablemos de Todo*, que, promueve el bienestar y autocuidado de las juventudes. Estuvimos conversando sobre prevención de la violencia en la pareja, a través, de la implementación, de una nueva metodología que, estamos pilotando en Copiapó. Se va a estar pilotando en distintas regiones. Elegimos, como representantes del norte, a la región de Atacama”. 

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, fue enfática y precisó que, “a nombre del Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro queremos valorar, agradecer y felicitar la gestión, para concretar este diálogo comunitario. Así mismo, destacar a las y los estudiantes del Liceo El Palomar por su respeto, tolerancia y rigurosidad al momento de entregar sus opiniones y análisis, no sólo sobre las temáticas de *Violencia en la pareja y de género* y *Ansiedad*, sino también al momento de exponer sus experiencias frente a los demás”. 

“Como Gobierno, siempre hemos dicho que, el diálogo es la fuente principal de los acuerdos y, además, que el respeto, es la base, para sostener compromisos y proyectar un mejor futuro. El programa *Hablemos de Todo*, ejecutado por INJUV y el Consejo Consultivo regional de la Niñez y adolescencia, desarrollado por la Subsecretaría de la Niñez; son iniciativas, cuyo principal objetivo es otorgar un espacio seguro donde podamos escuchar a las y los jóvenes, pero también, son lugares de encuentro para garantizar su opinión, análisis, sus propuestas y su bienestar”, agregó la Seremi de Desarrollo Social y Familia.     

El Subdirector nacional del Instituto Nacional de la juventud, aprovechó la instancia para destacar que, “efectivamente logramos conversar con las juventudes sobre el espacio seguro. Brindamos eso, gracias a este programa donde, las y los distintos jóvenes que estuvieron hoy día conversando pudieron dialogar desde su experiencia, sus realidades y distintos contextos sociales, en los que se encuentran. Ahí nos contaron distintas experiencias y donde se han comprometido, las juventudes, a promover espacios de respeto, pero por, sobre todo, de prevención de la violencia y también, a ser promotores de los distintos canales que el Estado tiene a disposición de las personas que son víctima de violencia en la pareja. Establecimos distintas conversaciones de como ayudar a las personas víctimas, pero por, sobre todo, a través de avanzar en respeto y trabajo comunitario y en espacios seguros en las aulas”. 

En este contexto, la estudiante y participante del diálogo comunitario, Loraine Valderrama, sostuvo que, “la ansiedad es un tema importante ya que, uno no lo puede controlar y puede pasar a mayores. Que la gente genere talleres para motivarnos, calmarnos y a no tener tanta ansiedad, es bueno. Es algo normal del ser humano tener ansiedad. La misma rutina de todos los días aburre y que se hagan estos talleres es mas entretenido. Uno puede expresar lo que siente respecto de los temas”. 

Finalmente, y para concluir, Sergio Zárate, estudiante del Liceo El Palomar y asistente a la jornada, manifestó que, “esto es bueno, porque siempre la misma rutina aburre y uno aprende cosas nuevas que, se hacen acá en el liceo. A veces si hacen trabajos en grupo, pero, con personas que uno no conoce. Lo bueno es que ahí uno conoce a otras personas, como son, que piensan e incluso se generan amistades. No he sentido ansiedad y he controlado mis conductas. Cuando a uno lo presionan mucho se siente la ansiedad, pero yo he hablado muchos con mis padres y mi objetivo es seguir estudiando después del liceo”.   

FUENTE: Comunicaciones, Seremi de Desarrollo Social Región de Atacama

scroll to top