Cerrar

Club de mujeres en Vallenar impulsa el patinaje y anuncia su primer evento comunitario

Desde septiembre de este año, el Club de Mujeres Alas de Tara, en Vallenar, ha logrado reunir a mujeres de distintas edades en torno al patinaje, con el objetivo de crear un espacio seguro, acompañado y libre de juicio. La iniciativa ha permitido que más de una treintena de mujeres, muchas de ellas sin experiencia previa, se atrevan a aprender.

El proyecto busca que las participantes recuperen la confianza en su cuerpo, se muevan con libertad y puedan construir redes reales de apoyo y bienestar.

Paloma Díaz, cofundadora del club, explicó que la intención principal es ofrecer un espacio donde las mujeres no solo aprendan patinaje, sino que también formen comunidad.

Asimismo, destacó el rápido crecimiento de la agrupación, que hoy cuenta con 35 participantes activas, pese a encontrarse aún en su primera etapa de formación.

El próximo 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el club estará en su primer evento comunitario, denominado “Movimiento que une, energía que empodera”.

La jornada incluirá zumba, fiesta roller, música en vivo, actividades de bienestar y contará además con la participación de emprendedoras locales. La actividad será gratuita y abierta a toda la comunidad, invitando a mujeres, familias y vecinos a sumarse.

Las mujeres interesadas en asistir al evento o ser parte del club en futuras instancias pueden informarse a través del Instagram @alas.detara o escribir al correo alasdetara@gmail.com.

Desde el Club de Mujeres Alas de Tara reiteraron la invitación a participar en esta instancia que busca fortalecer el movimiento femenino, promover el deporte y generar espacios de empoderamiento colectivo en Vallenar.

scroll to top