Cerrar

¿Para dónde se irán los votos del PDG?: postura de Parisi con el actual gobierno podría ser decisivo

La sorpresa de este domingo la volvió a dar Franco Parisi, quien, con su estilo directo y alejado de los partidos tradicionales, se instaló en el tercer lugar de la presidencial.

Con más de dos millones de votos, especialmente impulsados por su alto rendimiento en el norte, el líder del PDG se transformó —aunque no pasara al balotaje— en una figura central para la segunda vuelta.

Tras los resultados, Parisi insistió en que el PDG “no le debe favores a nadie” y recalcó que serán José Antonio Kast y Jeannette Jara quienes deberán convencer a sus votantes.

¿Hacia dónde se moverán los votos de Parisi?

El académico de la Universidad Andrés Bello, Roberto Munita, describe a este grupo como un electorado desideologizado, antisistema y muy marcado por el voto obligatorio, lo que podría traducirse en una segunda vuelta con alta abstención.

Recordó que en 2021 muchos seguidores de Parisi terminaron votando por Boric, pero hoy el contexto es distinto y apoyar a Jara implica respaldar continuidad, algo que buena parte de ese sector rechaza.

“Pero hoy día el escenario es distinto, porque Boric en ese momento era oposición. Hoy día votar por Jara es votar de alguna forma por la continuidad de un gobierno y el votante de Parisi es contrario al gobierno”, aclaró.

En esa misma línea, el analista político Marco Moreno explicó que muchos de quienes optaron por Parisi lo hicieron como forma de expresar su desencanto con la política.

Señaló que hubo votos nulos y blancos, pero que la mayoría eligió al PDG precisamente para mostrar su molestia con el sistema, lo que anticipa un comportamiento difícil de proyectar para la segunda vuelta.

“Votaron algunos nulos y blancos, pero la gran mayoría votó precisamente a Parisi como una manera también, ¿no es cierto? De plantear su descontento con el sistema político”, añadió.

El cientista político del Instituto Libertad, Pablo Rodríguez, coincidió en que es más probable que los votantes de Parisi se inclinen hacia Kast o incluso se abstengan antes que respaldar a Jara, considerando la dura postura que el economista ha tenido frente al gobierno.

Aun así, sostuvo que se trata de un electorado “pragmático y poco ideológico”, que podría reaccionar a propuestas muy específicas.

“Es difícil que Parisi termine apoyando a un candidato del gobierno con lo duro que le ha sido contra Boric y el Frente Amplio. Sin embargo, hay temas que pueden ser tomados por Jeannette Jara, ayer fue muy evidente en su discurso al hablar sobre el IVA a los medicamentos”, indicó el cientista.

Con este escenario, el voto Parisi se vuelve decisivo, donde las próximas semanas ambos candidatos deberán ajustar sus estrategias si quieren captar a este electorado.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top