Cerrar

Cuando el corazón de internet se detiene

Este martes fuimos testigos de una interrupción masiva en la red que evidenció la fragilidad de nuestra vida digital. Una falla interna en Cloudflare, empresa clave en la infraestructura global de internet, provocó errores en múltiples servicios, dejando fuera de línea a plataformas como X (ex Twitter), ChatGPT, sitios de noticias, servicios financieros y tiendas en línea. ¿La causa? Un archivo de configuración sobredimensionado que desató fallos en cascada. No fue un ciberataque; fue una falla generada desde dentro.

Chile no estuvo ajeno al impacto. Usuarios reportaron caídas en herramientas de uso diario, plataformas de diseño, comercio y comunicación. Esta dependencia global de un solo proveedor para tantas capas de la web plantea preguntas urgentes sobre la resiliencia de nuestros sistemas digitales.

Desde la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, impulsamos una formación centrada en la construcción de infraestructuras robustas, arquitecturas distribuidas y análisis de riesgos. Formamos ingenieras e ingenieros capaces de diseñar sistemas tolerantes a fallos, conscientes de que detrás de cada interfaz hay decisiones técnicas con implicancias sociales.

Más allá del efecto inmediato, este incidente es un llamado a repensar nuestra arquitectura digital. Porque si una línea de código mal gestionada puede desconectar al mundo, entonces también puede motivarnos a reconstruir un internet más resiliente, abierto y confiable.

Por Dr. Nicolás Caselli B. Director de Ingeniería Civil Informática UNAB – Campus Concepción

scroll to top