En medio del despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico, Trump aludió a un posible diálogo con Maduro.
En medio de la deteriorada situación regional por la ofensiva que Estados Unidos lleva a cabo con buques de guerra en el Pacífico y el Caribe, y luego de haber declarado que designará el Cártel de los Soles como organización terrorista, Trump aludió a un posible diálogo con el mandatario de Venezuela.
Washington ha ofrecido 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, al acusarlo de liderar el presunto Cartel de los Soles, aunque hay expertos que cuestionan la existencia de dicha organización y describen más bien un sistema de corrupción que beneficia al crimen organizado. La designación será efectiva a partir del 24 de noviembre.
“Podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello”, dijo Trump a los periodistas en el aeropuerto internacional de Palm Beach, en Florida. “A ellos les gustaría hablar. ¿Qué significa? Dímelo tú, no lo sé… Yo hablaría con cualquiera”, añadió el mandatario estadounidense.
Maduro: “Peace, peace, peace“
Por su parte, Maduro ha calificado el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como “irresponsables” y llamó a “hacer todo por la paz”, al tiempo que entonaba un fragmento de la canción “Imagine”, de John Lennon.
“¡Qué viva a la paz! Qué canción tan bella (…), busquen la letra, es una inspiración para todos los tiempos, es un himno para toda las épocas y generaciones que dejó John Lennon como regalo a la humanidad”, dijo Maduro durante un acto público celebrado el sábado, 15 de noviembre, en Caracas.
FUENTE: DW.COM




