La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), cerró su campaña este jueves en Valparaíso, asegurando que su candidatura es “la más comprometida en seguridad”, y haciendo un llamado a asistir a las urnas el domingo.
En una actividad que convocó más de 5 mil personas en la Plaza Sotomayor de la ciudad puerto, la candidata del Socialismo Democrático, Democracia Cristiana y Partido Comunista (PC), dio un discurso acompañada por las alcaldesas de Valparaíso, Camila Nieto, la de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y el gobernador de la región, Rodrigo Mundaca.
La abanderada oficialista se dirigió al público por unos 20 minutos, con palabras emotivas y haciendo énfasis en sus promesas de campaña.
“Hoy finalizamos este camino mirando al mar. Llegamos aquí porque ustedes nos trajeron”. “Han hecho un gran trabajo y se los quiero agradecer. Gracias Valparaíso, gracias Chile”, dijo al inicio de su discurso.
Tal como cuando ganó la primaria oficialista, cuya organización de su sector presumió, repitió: “Vengo a ofrecer mi corazón”.
“Tengo 51 años y la porfía de siempre. Cuando la realidad no nos hace bien, hay que trabajar duro para cambiarla. Lo digo acordándome de la niña que fui en Conchalí, allegada en una casa hecha a pulso, pero crecí con la certeza de que servir no es una carga, es un orgullo. Servir a los demás es un orgullo. Si estoy aquí, es gracias al esfuerzo y oportunidades que otros también me tendieron”.
“Porque yo no hablo desde arriba, hablo al lado de ustedes, junto a ustedes, porque hemos gozado y padecido las mismas dificultades, y también las mismas alegrías”, comentó.
Jara asegura que su candidatura es la más comprometida en seguridad y apunta a “peces gordos”
“Chile, nuestro amado país, no es perfecto, pero sí un camino que se abre. Es el cerro, es el valle, es el campo, es el mar, es el desierto. Y hoy estamos ad portas de un hito que será el comienzo de un nuevo camino si lo hacemos juntas y juntos, conversando, escuchando, llegando a quienes no han escuchado aún nuestras propuestas ni nuestros mensajes”, describió.
“Creo que no hay candidatura más comprometida como la nuestra en temas de seguridad, seguridad para combatir el crimen y para llegar a fin de mes. Ambas cosas son importantes en Chile, y no quiero que a nadie se le olvide, porque quien trabaja en Chile debe tener la posibilidad de tener un plato sobre su mesa”, destacó.
“Por eso, aquí, frente a ustedes, mi compromiso va a ser avanzar en el ingreso vital de $750 mil”, aseguró.
“En mi recorrido por el país también he visto el temor y preocupación de las familias. Y seremos implacables para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción. Seguridad en la calle y en el hogar. Necesitamos más capacidades en nuestras policías, más plazas, más iluminación y más espacios comunitarios“, dijo.
“Por sobre todo, más que perseguir a los que roben un ‘Super 8’ -en alusión a palabras del candidato Johannes Kaiser (PNL)-, tenemos que ir por los peces gordos y levantar el secreto bancario. Perseguir la ruta del dinero sucio”, afirmó.
“Estamos concluyendo esta campaña con la alegría del deber cumplido. Hemos tocado millones de puertas de chilenos y chilenas que nos han abierto sus hogares y su corazón”, agregó.
“Les hemos compartido nuestras propuestas y hemos escuchado una gran cantidad de ideas a lo largo y ancho de todo el país, que contribuyen a mejorar nuestro programa de gobierno y nuestra calidad de vida. Eso lo haremos realidad a partir del 11 de marzo de 2026. No tengan duda de aquello”.
Jara llama a no caer en provocaciones
“No se dejen provocar por quienes buscan la descalificación. Yo asumo desde el liderazgo que me compete el rol de invitar al encuentro de las chilenas y chilenos, y el abrazo fraterno que todos nos merecemos. Porque somos una sola patria, un solo país, que unido y de la mano va a avanzar junto. Nadie puede quedar atrás”, aseguró.
“Yo reconozco el avance que hemos tenido, en el copago cero, el Royalty Minero, las 40 Horas. Por supuesto, también, en la reforma a las pensiones. Pero también reconozco que nos falta, y nos falta mucho“, aseveró.
“Por eso, cuando impulsamos el aumento histórico del salario mínimo, hoy me comprometo a decirle que en Chile se puede vivir mejor. Que el trabajo puede dignificar la vida de las familias, y alcanzar el sueldo para vivir es fundamental”, resaltó.
“Esta no es una candidatura de una sola persona, ni de un solo sector. No es la candidatura de la Jara Román, tampoco la de los Pérez, ni la de los Muñoz, de los González o los Tapia. Es de todos nosotros, de todas y todos”, dijo.
“Es de los terminales y las ferias, de los talleres y los puertos, de las salas de clase, la de compartir un mote con huesillo. Es la de mirar el alto andino y su desierto florido, la de mirar nuestro campo y la gente de esfuerzo, sembrando y cosechando futuro. Es el rostro de nuestra gente. Entiendo perfectamente que esta patria la construimos todos“, añadió.
“Nuestro Chile es el que busca más democracia, del cariño, de la preocupación por el otro”, recalcó.
“Enfrentemos el miedo y votemos con esperanza”
Además, la candidata del oficialismo hizo un llamado al público asistente a que “conversen con el joven que piensa que su voto no cuenta y abramos espacios de diálogo donde aún no hemos llegado”.
“Hay mucho en juego, no sólo una elección presidencial, sino que dos modelos de país muy distintos. Nosotros queremos democracia, unidad, compromiso social y que nadie se quede atrás”.
“El domingo hay que ir a votar, ayudemos a quienes necesitan apoyo para ir a votar”, insistió, tras lo cual el público gritó: “En primera”, en alusión a un escenario en el cual Jara pueda imponerse en primera vuelta.
“Enfrentemos el miedo y votemos con esperanza, espero volver a encontrarme con ustedes, no solamente en los próximos cuatro años, sino que también desde el lunes, para seguir con el anhelo de llegar a cada rincón de Chile, de este país hermoso, grande y que tiene futuro”, subrayó.
“Gobernar también es ir a buscar a las y los que faltan” y “para que nuestro país siga avanzando, voten con conciencia, elijan un buen parlamento para Chile, para los cambios, para avanzar en derechos sociales”, sostuvo en el cierre de su campaña en Valparaíso.
Revisa aquí el cierre de campaña completo de Jeannette Jara en Valparaíso:
FUENTE: BIOBIO CHILE




