Cerrar

Corte ordena vacunar a recién nacido tras rechazo de su madre a que fuera inoculado contra la meningitis y la hepatitis

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada estableció que la falta de vacunación vulnera “el derecho a la vida e integridad física del lactante” y lo expone a contraer enfermedades.

Este miércoles, la Corte de Apelaciones La Serena ordenó que un recién nacido fuera vacunado contra la meningitis y la hepatitis pese al rechazo de su madre.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió un recurso de protección presentado por Hospital San Juan de Dios de la ciudad.

Esto tras establecer el “actuar ilegal y arbitrario” de la madre que, al negarse a la vacunación de su hijo, vulnera “el derecho a la vida e integridad física del lactante” y lo expone a contraer la enfermedad inmunoprevenible.

Desprovista de antecedentes que la sustenten, la decisión aparece arbitraria y provoca la inejecución de los derechos y garantías del niño, siendo aquello contrario a su interés superior y, por lo demás, incumple la progenitora su principal rol de custodio del ejercicio de las prerrogativas de su hijo, propias de la corresponsabilidad parental”, señala la resolución.

Detallaron que “su actuar resulta ilegal y, además, arbitrario, desde que no expone motivo más que la libertad de criar, argumento que en este caso cede ante los derechos que nuestra normativa nacional e internacional establecen en favor de los niños en temas sanitarios, por lo que no corresponde sino acoger la acción constitucional que nos ocupa”.

“Se acoge el recurso de protección interpuesto en favor del recién nacido (…), ordenándose a la recurrida que concurra con su hijo al Servicio de Salud que corresponda con el fin de permitir la vacunación contra la meningitis tuberculosa y la hepatitis B, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Oficina Local de la Niñez del domicilio del niño, a fin de iniciar el procedimiento de protección administrativa a que diere lugar”, concluye la resolución.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top