Desde el Gabinete de Herzog agradecieron el “firme apoyo” de Trump a Israel, asegurando que el presidente israelí “tiene en la más alta estima” al republicano.
“No obstante, y sin perjuicio de lo anterior, como la Presidencia ha dejado claro en todo momento, quien desee obtener un indulto presidencial debe presentar una solicitud formal de acuerdo con los procedimientos establecidos”, replicó.
Esta no es la primera vez que Trump intenta interceder en favor de Netanyahu. En junio pasado, apuntó a una “ridícula caza de brujas” contra el primer ministro israelí.
“Bibi Netanyahu y yo acabamos de pasar un infierno juntos, luchando contra Irán, un enemigo de larga data de Israel, muy duro y brillante, y Bibi no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más firme en su amor por la increíble Tierra Santa”, escribió en su cuenta de Truth Social.
“Cualquier otro habría sufrido pérdidas, vergüenza y caos”, sostuvo, añadiendo que Netanyahu es “un guerrero como quizás ningún otro en la historia de Israel”.

“Una cacería de brujas así, para un hombre que ha dado tanto, me resulta impensable. Él merece mucho más que esto, y el Estado de Israel también. El juicio de Bibi Netanyahu debería ser cancelado de inmediato, o debería concederse el indulto a un gran héroe que tanto ha hecho por el Estado”, lanzó en aquella oportunidad.
Posteriormente, durante su intervención en el Parlamento de Israel el pasado 13 de octubre, en el marco de la visita que hizo después de que el Gobierno israelí y Hamas aceptaran su plan de paz, señaló a Herzog: “¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”.
Tal como detalla EFE, Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza.
Sin embargo, el más grave es el 4.000, el que gira en torno a un presunto acuerdo de soborno que hizo con el empresario Shaul Elovich, quien controlaba la empresa de telecomunicaciones Bezeq y el sitio web Walla News y quien se benefició económicamente a cambio de una cobertura favorable.
FUENTE: BIOBIO CHILE




