Cerrar

Kast da muestra de fuerza en masivo cierre de campaña e incluye alcaldes de Chile Vamos

En línea con su performance en el debate de Anatel, Kast aprovechó su multitudinario cierre de campaña para disparar contra Jara y el Gobierno, ironizando con su lema. Ediles de RN y la UDI llegaron al evento para dar su respaldo a la carta opositora que pase a segunda vuelta, ausentándose de una actividad con Matthei.

Críticas cruzadas. “Ahora, permítanme un paréntesis político para dirigirme a la candidata del Gobierno”, dijo José Antonio Kast desde un podio ubicado al centro del Movistar Arena cuando su discurso en su cierre de campaña —que escuchaban unas 14 mil personas— ya llevaba 10 minutos.

  • El líder republicano sostuvo que “en estos días hemos visto que incluso Jeannette Jara intenta desmarcarse del gobierno de Gabriel Boric. No tienen pudor. No tienen vergüenza. Están dispuestos a todo, absolutamente a todo, para mantenerse en el poder. Pero no vamos a permitir que sigan engañando a los chilenos (…) que a ninguno se le olvide que Boric es Jara y Jara es Boric”.
  • Kast continuó su discurso —que preparó junto a su estratega Cristián Valenzuela, la periodista María Paz Fadel y el creativo Felipe Costabal— afirmando, como planteó en el debate de Anatel, que “Jara es la continuadora de este gobierno fracasado, y nada de lo que diga o haga podrá cambiar eso”.
  • A la misma hora, la candidata del oficialismo cerraba su campaña en Maipú con críticas a Kast.

“La tercera es la vencida”. Apuntando al voto útil —idea que han levantado desde Republicanos—, señaló que “somos nosotros, y no otros, los que tenemos la mejor opción para derrotarlos (a Jara y al Gobierno) y para que a partir del 11 de marzo, tengamos el Gobierno de emergencia que necesitamos para que el cambio llegue a Chile”.

  • “Me presento por última vez como candidato a la Presidencia, no por ambición ni revancha, sino por responsabilidad. Porque Chile no puede seguir así. Nuestro país vive hoy su peor crisis en décadas: una crisis de seguridad, una crisis económica, una crisis social”, sostuvo.
  • Después agregó: “Este gobierno nos prometió esperanza y nos dejó inseguridad. Prometió dignidad y nos dejó humillación. Prometió unidad y nos dividió como nunca (…). Pero Chile no está condenado al caos ni a la mediocridad. Chile está destinado a la grandeza”.
  • “No estamos destinados al fracaso, sino a la grandeza. Porque la tercera será la vencida”, planteó segundos antes de cerrar su discurso con la frase: “Le pido a Dios que nos dé la fortaleza y la sabiduría para tomar las mejores decisiones que nos permitan iniciar el camino del cambio en Chile”.

¿Descolgados? Sentados en primera fila, al frente del podio, estaban los candidatos a parlamentarios de Republicanos y el Partido Social Cristiano, además de figuras del comando de Kast como el encargado económico Jorge Quiroz y los asesores Bernardo Fontaine e Iván Poduje.

  • Entre ellos, llamó la atención la presencia de tres alcaldes de Chile Vamos: Gustavo Alessandri (RN), de Zapallar; José Manuel Palacios (UDI), de La Reina; y Rodrigo Contreras (UDI), de Paine. A la misma hora, Evelyn Matthei celebraba su cumpleaños en Colina, en un evento al que también estaban invitados los jefes comunales.
  • Consultados por Ex-Ante, los ediles explicaron que asistieron en nombre de la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación de Municipalidades de Chile y la Asociación de Municipios Rurales, y que el jueves también irán en el cierre de campaña de Matthei, pues esperan apoyar a la alternativa de oposición que pase al balotaje.
  • El timonel republicano, Arturo Squella, señaló que “estamos muy contentos por su participación, son personas muy cercanas, que han hecho un buen trabajos en sus respectivos municipios. Esto trasciende la candidatura de José Antonio Kast, el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, pues está enfocado en gobernar para todos los chilenos”.
  • “Es un gesto que tomamos muy de buena manera. Es muy positivo que ya se vayan generando estas alianzas de cara a la segunda vuelta”, agregó Squella.

A salón lleno. Poco antes de las 18:00 horas se abrieron las puertas del Movistar Arena para recibir a simpatizantes de Kast, en su mayoría jóvenes —donde está el fuerte de sus votantes—, que llegaron con banderas chilenas, lienzos y poleras con los colores azul, blanco y rojo. Algunos de ellos incluso cantaban el himno nacional.

  • El lugar escogido no fue casualidad: en 2021, el líder republicano cerró su campaña en el Parque Araucano, en Las Condes, y era necesario marcar una diferencia en el enfoque, saliendo del sector oriente. También, fue el mismo centro de eventos que Sebastián Piñera utilizó para lanzar su exitosa aventura presidencial de 2009.
  • El evento, que tuvo entre sus principales organizadores al exconsejero constitucional Antonio Barchiesi —hombre de confianza de Kast—, comenzó con la presentación de un DJ que combinó el reggaetón, la cumbia y el pop. Pasadas las 19:00 horas subió al escenario la periodista y cantante Mara Sedini, quien animó el evento e incluso cantó los jingles de la campaña junto a Felipe Costabal.
  • Antes del discurso del candidato hubo una presentación de la banda de cumbia Los Viking’s 5. Cerca de las 22:00 horas, fue el turno del grupo de música tropical y rancheras Zúmbale Primo —que también irá al acto de cierre de Matthei—, y la clausura de la noche estuvo a cargo de Américo.

FUENTE: EX-ANTE.CL

scroll to top