Cerrar

DC arremete contra Manouchehri por “ataques inaceptables” contra Provoste y acusa “provecho electoral”

La Democracia Cristiana (DC) emitió este lunes una dura declaración pública tras la aprobación en el Senado de la acusación constitucional contra el ahora exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, quien fue destituido por “notable abandono de deberes” en el marco del denominado caso Audios, sesión que estuvo marcada por el altercado entre el diputado Daniel Manouchehri y la senadora Yasna Provoste.

Al respecto, la colectividad valoró la decisión de la Cámara Alta, destacando que la inhabilitación de Ulloa por cinco años para ejercer cargos públicos constituye “una señal clara de que nadie está por sobre la ley” y reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad en las instituciones del Estado.

“El correcto funcionamiento de la justicia es pilar esencial de la democracia y del respeto a la igualdad ante la ley”, indicó el comunicado.

Sin embargo, el partido también aprovechó la ocasión para cuestionar con dureza al diputado socialista Daniel Manouchehri, impulsor del libelo, por sus dichos y gestos durante la sesión en el Senado, donde protagonizó un tenso cruce con la senadora democratacristiana Yasna Provoste.

La DC calificó las palabras de Manouchehri como “ataques inaceptables” y acusó al parlamentario de intentar obtener “provecho electoral mediante descalificaciones personales”.

“Repudiamos los ataques del diputado Daniel Manouchehri hacia nuestra camarada, la senadora Yasna Provoste, quien ha ejercido su rol con seriedad, compromiso y respeto institucional”, señaló el texto, agregando que “este tipo de conductas solo daña el debate democrático y degrada la política como espacio de diálogo y servicio público”.

El enfrentamiento entre ambos legisladores surgió durante la discusión del libelo acusatorio, luego de que Manouchehri aludiera a un contacto que Provoste habría tenido con Ulloa en 2020, cuando se tramitaba la acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso. La senadora aclaró que esas conversaciones fueron “informales” y que “nunca abordaron aspectos técnicos del caso”.

Finalmente, la DC cerró su declaración reafirmando su compromiso con una “justicia proba, independiente y al servicio de las personas”, recalcando que toda falta ética o incumplimiento del deber debe ser investigado y sancionado conforme a derecho.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top