Cerrar

Tras 20 días de prisión: Justicia concede libertad al expresidente Nicolas Sarkozy mientras se tramita apelación de su condena

El tribunal estableció que el exmandatario quedara con arraigo nacional.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy será liberado de prisión después de que un tribunal de París dictaminara el lunes que podía ser puesto en libertad mientras se tramita la apelación de su condena de septiembre por conspiración criminal, según la filial de CNNBFMTV.

Fue condenado por su participación en un plan para financiar su  campaña presidencial de 2007 con fondos  procedentes de Libia a cambio de favores diplomáticos.

En su intervención ante el tribunal el lunes por videoconferencia, afirmó que sus 20 días en prisión habían sido “muy duros”. Durante su comparecencia el lunes, rindió homenaje al personal penitenciario, añadiendo que poseían “una humanidad excepcional que hizo soportable esta pesadilla”.

Según la revista francesa Le Point, Sarkozy se ha negado a comer otra cosa que no sean yogures durante sus casi tres semanas de encarcelamiento, al parecer por temor a que otros presos escupieran en su comida.

Los fiscales solicitaron que Sarkozy fuera puesto en libertad bajo control judicial, con restricciones sobre con quién puede contactar. El tribunal dictaminó que al exjefe de Estado se le prohibirá salir de Francia.

El tribunal también especificó que Sarkozy tiene prohibido contactar a las personas implicadas en su caso, así como al actual ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, quien fue objeto de escrutinio público por visitar a Sarkozy en prisión en octubre, según BFMTV.

En una declaración publicada en X poco antes de que ingresara en prisión el 21 de octubre, Sarkozy recalcó que era un “hombre inocente”. Tras su condena, arremetió contra la decisión de declararlo culpable.

“Si quieren que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel. Pero con la frente en alto”, dijo a los periodistas tras la audiencia de su sentencia, con la voz cargada de ira.

Publicó una lista de tres libros que se llevó a prisión, entre ellos dos volúmenes de El Conde de Montecristo y una biografía de Jesucristo.

Se esperaba que el expresidente, que dejó el cargo en 2012, ocupara una celda, ya sea en aislamiento o en el llamado “ala VIP” del complejo penitenciario de La Santé, mientras esperaba la resolución de su apelación contra la condena.

Esa ala suele estar reservada para presos que se consideran inadecuados para permanecer con la población general de la prisión, generalmente por temor a su seguridad. Podrían ser políticos, expolicías, miembros de organizaciones de extrema derecha o personas vinculadas a grupos terroristas islamistas, informó la filial de CNNBFMTV.

Las celdas del pabellón están equipadas con una cama y colchón de metal, un pequeño escritorio, una nevera, una placa de cocina, un televisor, una ducha, inodoro y lavabo, y una línea telefónica fija que permite a los presos llamar a determinados números autorizados.

Entre los reclusos anteriores se encuentra Manuel Noriega, el exdictador de Panamá, quien estuvo detenido allí tras su extradición desde Estados Unidos después de la invasión estadounidense que lo depuso.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top