Cerrar

Senado votará el lunes AC contra el juez Ulloa: Recta final de campaña amenaza con falta de quórum en la Sala

Para que una sesión del Senado pueda realizarse se requiere la presencia de 17 senadores, y para aprobar una destitución, 26 votos.

Ese es el número que hoy está en la mira de la Cámara Alta, que acordó votar la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa el lunes 10 de noviembre, interrumpiendo la semana distrital en plena campaña electoral. Una combinación que podría traducirse en baja asistencia al Congreso Nacional y poner en riesgo la votación por falta de quórum.

Cabe recordar que Ulloa ha sido cuestionado luego de que la Corte Suprema decidiera mantenerlo en su cargo tras un proceso disciplinario originado por su vínculo y conversaciones con el abogado e imputado en el caso audios, Luis Hermosilla.

La acusación imputa al magistrado un notable abandono de deberes, argumentando que habría incumplido el deber de reserva al filtrar resoluciones confidenciales de una causa judicial. También se le atribuye haber vulnerado su obligación de abstención e imparcialidad en decisiones donde existían posibles conflictos de interés.

El libelo, aprobado casi por unanimidad en la Cámara de Diputados, fue ingresado esta semana al Senado. Los comités acordaron sesionar el 10 de noviembre en la mañana para la presentación del texto acusatorio y la defensa de Ulloa. Luego, durante la tarde, se realizará la votación.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), aseguró que habrá quórum para sesionar y añadió que nunca han tenido problemas para sesionar por inasistencia.

Sin embargo, los riesgos de una baja participación son evidentes. Por un lado, el traslado a Valparaíso desde distintas regiones puede dificultar la asistencia, y por otro, varios parlamentarios estarán en la última etapa de sus campañas.

El diputado Daniel Manouchehri (PS), impulsor de la acusación, advirtió sobre este escenario a través de su cuenta de X: “Ojo: en el Senado la jugada para salvar al juez Antonio Ulloa es no dar quórum. La acusación se vota el 10 de noviembre. Nadie en campaña va a votar en contra… pero sí pueden ‘enfermarse’”.

“A diferencia de la Cámara, aquí se requieren 26 votos: si faltan, gana la impunidad. Ulloa tiene contactos en el Senado y la red de Hermosilla va a operar. Es un deber que todos los senadores se presenten y voten de frente, sino, que respondan ante Chile”, añadió el legislador.

Fuente: Emol

scroll to top