Cerrar

Se devuelve el día y sólo aplica para perros y gatos: En qué consiste el proyecto de permiso laboral por muerte de mascotas

Desde la Cámara de Diputados, destacaron que la normativa busca la “protección del trabajo” al establecer la obligación de recuperar el día.

Este lunes, la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto conocido como ‘Ley Duque’, que busca garantizar un permiso laboral de un día en caso de la muerte de mascotas o animales de compañía.

La normativa fue aprobada con 109 votos a favor, siete en contra y seis abstenciones. 

El proyecto adopta el nombre de ‘Ley Duque’ en honor a la fallecida mascota del conductor de televisión José Antonio Neme. Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini fueron quienes impulsaron este proyecto de ley en el año 2024.

Luego de su aprobación en la Cámara de Diputados, la iniciativa pasa a discusión en el Senado y en caso de que logre la mayoría parlamentaria, se enviará al Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación.

‘Ley Duque’: En qué consiste el proyecto de permiso laboral por muerte de mascotas

De acuerdo a información compartida por la Cámara de Diputados, el texto establece en el Código del Trabajo, un día de permiso laboral remunerada para los trabajadores por el fallecimiento de sus mascotas o animales de compañía.

'Ley Duque': En qué consiste el proyecto de permiso laboral por muerte de mascotas - Agencia Uno

Sin embargo, la normativa plantea que el trabajador tendrá la obligación de devolver la jornada dentro de los 90 días siguientes al permiso.

Cabe destacar que el permiso aplica exclusivamente para quien figure como dueño del animal en el Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía, donde sólo pueden ser inscritos perros y gatos.

Para acceder a este permiso, el trabajador deberá dar aviso a su empleador, mostrar la documentación que acredite el fallecimiento del animal y podrá utilizarlo dentro de los cinco días siguientes al fallecimiento.

Desde la Cámara de Diputados, destacaron que la normativa busca la “protección del trabajo” al establecer la obligación de recuperar el día.

Quienes expusieron en contra de la iniciativa -los diputados del Partido Republicano: Cristóbal Urruticoechea, Harry Jürgensen y Cristián Araya- criticaron que se humanice a un animal como si fuera un pariente cercano y argumentaron que los trabajadores cuentan con permisos que podrían utilizar en estos casos.

FUENTE: T13

scroll to top